El sector aéreo sufre riesgo de colapso en los próximos 20 años

El sector aéreo sufre riesgo de colapso en los próximos 20 años

Compartir

Aunque España figura entre los países menos expuestos, el presidente de la Organización de aviación civil internacional alerta de que el tráfico se duplicará antes de 2030, creando flujos que muchos aeropuertos no podrán asumir.

La revista TAT se hace eco de las inquietudes de Roberto Kobeh, presidente de la Organización de aviación civil internacional (OACI) en relación al aumento del tráfico aéreo en los próximos 20 años. Según Kobeh, los flujos de viajeros se duplicarán, un hecho que colapsará muchos aeropuertos que ya se encuentran al máximo de su capacidad.

La OACI se pregunta además si habrá suficientes mecánicos, pilotos, ingenieros y controladores aéreos para garantizar el buen funcionamiento de la industria aeronáutica. La organización está desarrollando centros de capacitación de personal técnico para intentar subsanar unas carencias que no todos los países sufrirán por igual.

España figura entre aquellos que cumplen en mayor medida los requisitos necesarios para garantizar la seguridad. Los aeropuertos españoles también tienen margen de expansión, por lo que el país estaría preparado para recibir nuevos flujos.