Hasta 70 compañías de toda la cadena de valor del sector se han unido para presentar el plan de choque “Hacia un Turismo Sostenible e Inteligente 2021-2026” para impulsar un proyecto transformador apoyado con la inversión de los Fondos Next Generation.
Se trata de una alianza histórica, ya que si algo caracteriza al sector turístico en general es la gran fragmentación que hay y la poca, hasta ahora, unidad de acción. Pero el momento lo exigía y por eso, 70 compañías del sector turístico han presentado un Manifiesto de Interés conjunto con un proyecto integral de redefinición del sector sustentado en la Sostenibilidad y la Digitalización, con una inversión estimada de 5.800 millones de euros.
Con la pérdida del 80% de la actividad turística en 2020 debido a la pandemia y 1,1 millones de puestos de trabajo -hasta cifras de hace 25 años- parte del sector turístico ha aunado esfuerzos para aprovechar la oportunidad única que suponen las ayudas Next Generation UE para impulsar la transformación del sector y hacer frente a los desafíos del turismo del futuro.
Promovido por FI Group, consultora especializada en el asesoramiento de proyectos de I+D+i, 70 compañías de la industria se han unido para presentar una Manifestación de Interés conjunta, que cuenta con el respaldo de, entre otras:
- Cadenas hoteleras: Meliá, Barceló, NH, RIU, Iberostar, Palladium, Room Mate, Catalonia, Med Playa
- Grupos turísticos: Ávoris, Globalia
- Distribuidores (TTOO, OTAs, AAVV…): Logitravel, Hotelbeds, TUI Spain
- Aerolíneas: Air Europa, Evelop, World2Fly
- Proveedores tecnológicos: Accenture, TIRME, Brújula (Grupo CMC), TravelCompositor
- Asociaciones y centros tecnológicos: Exceltur, Turistec, Tecnalia, UIB
- Inversores inmobiliarios: Azora
- Otros: Iberdrola, Sampol, Estel Obras
El proyecto “Turismo del Futuro” tiene como objetivo transformar la cadena de valor del sector turístico, cimentando su redefinición sobre los pilares de la sostenibilidad, la diversificación del producto turístico y la digitalización, a través del impulso de cuatro vectores vertebradores del proyecto:
1) Turismo inteligente
2) Economía circular
3) Eficiencia energética y disminución de la huella de carbono
4) Construcción sostenible y transformación de destinos
En cada uno de ellos, la propuesta señala acciones de corte “individual” a realizar por las empresas participantes, y “transversales”, o acciones cooperativas y plataformas tecnológicas a implementar por la cadena de valor, como camino necesario para la consecución de los objetivos de cada vector, que en gran medida exceden el alcance de actuación, las capacidades de las empresas individualmente y que, en muchas de sus actuaciones, precisan la intervención urgente y activa de las Administraciones públicas.
[useful_banner_manager banners=1 count=1]