La 45 edición del Tianguis Turístico de México, celebrado en Mérida, Yucatán, bajo el lema “El Renacimiento del Turismo”, el escaparate turístico más importante del país ha registrado cifras récord, con la asistencia de 1.635 compradores de más de 40 países que dieron lugar a más de 57.200 citas de negocios.
Como señaló la secretaria de Turismo del estado de Yucatán, Michelle Fridman, durante la centa de bienvenida, “entendemos esta cita como el renacimiento del turismo en México”. De hecho, con una asistencia y participación récord, Fridman reiteró que “no puede haber duda de que la industria del turismo en país está viva de México está viva y lista para volver al negocio”.
El evento industrial más importante de México superó las expectativas, incluso en medio de una pandemia en curso. Asistieron unos 1.635 compradores de todo el mundo, superando el récord de 2017, en el que se registraron 1.608, al igual que un número récord de proveedores de turismo mexicanos, con 1.017. En total, se realizaron 57.287 reuniones de negocios entre proveedores y compradores.
Reprogramado cuatro veces debido a la covid-19, el 45° Tianguis Turístico ha representado un fuerte impulso al posicionamiento de Yucatán en el escenario turístico. El organismo estatal de promoción turística, Sefotur, trabajó con los empresarios locales para garantizar que toda su oferta estuviera presente en el evento.
La feria ha servido para dar a conocer toda la riqueza cultural, gastronómica, patrimonial y arqueológica del destino. Hubo muchas actividades: 16 restaurantes ofrecieron platos tradicionales, habitantes de diferentes regiones mostraron sus artesanías y productos y hubo espacio también para el turismo de aventura y naturaleza.
Los profesionales del sector y los estudiantes universitarios de turismo y otros participantes pudieron participar en una agenda educativa con seminarios y clases magistrales sobre la infraestructura y planificación turística del estado.
El pabellón ferial de Yucatán fue uno de los elementos fundamentales en la promoción de su oferta turística, con una división en seis regiones designadas como Ruta Puuc y Pueblos Mayas; Cenotes y Haciendas; Mundo Maya; Puerto Maya; Mérida, Capital Cultural y Gastronómica del Sur; y Riviera de Yucatán.
Antes de la feria, la secretaria de Turismo de Yucatán dirigió una gira para inversionistas internacionales de los 150 nuevos desarrollos de infraestructura turística del estado, incluido el Parque Xibalbá, que será un circuito de ocho cenotes.
Fridman reiteró su compromiso de seguir impulsando el desarrollo de nuevos productos turísticos, siempre desde la perspectiva de la sostenibilidad. Yucatán ocupa actualmente el tercer lugar entre los estados mexicanos por inversiones en este terreno.
Tour operadores, mayoristas y otros compradores de productos también participaron en itinerarios de familiarización para conocer la oferta turística del estado de Yucatán, mientras que más de 100 periodistas internacionales participaron en viajes de prensa bajo los temas de lujo, comunidad, gastronomía, aventura y el Mundo Maya.
Una parte clave del Tianguis Turístico en Mérida fue el espectáculo celebrado en la Hacienda Xtepén, ubicada en Umán, que incluyó un homenaje al maestro Armando Manzanero y contó con la participación de Francisco Céspedes, Ana Torroja, Filippa Giordano, Susana Zabaleta y Alex Syntek, entre otros.