Según el estudio realizado por Mastecard Expectativas y comportamiento de los viajeros europeos en materia de sostenibilidad, y en el que Turespaña ha colaborado en su definición e interpretación, el 38 % de los viajeros que se considera muy sostenible o sostenible son los que mejor posicionan a España como destino sostenible en comparación con otros destinos similares. El 75 % de los viajeros están satisfechos con la sostenibilidad del destino en España y el 97 % de los encuestados quedó satisfecho o muy satisfecho con su viaje.
Según el estudio de Mastercard con la colaboración de Turespaña, España es considerada uno de los mejores destinos turísticos para los viajeros sensibles con la sostenibilidad. Así lo testifican el 38% de los viajeros que se considera muy sostenible o sostenible, y que son los que mejor posicionan a España como destino sostenible. El 53 % de los usuarios se considera bastante implicado con la sostenibilidad y un 27 % declara que prioriza la sostenibilidad cuando viaja, aunque solo el 16 % tiene un comportamiento sostenible en el viaje.
Los viajeros que consideran a España un destino turístico más sostenible que otros, destacan atributos como una buena red de infraestructuras o lugares poco masificados.
Cuatro perfiles
El estudio ha identificado y clasificado cuatro perfiles de viajeros en función de su grado de afinidad con la sostenibilidad, donde el 10 % de los viajeros son muy sostenibles, el 6 % sostenibles, el 43 % está en vías de concienciación y el 41 % no son sostenibles.
El turista muy sostenible realiza viajes más caros (un 33 %) y largos (el 71 % superior a una semana) que la media, por lo que podría justificar la inversión de los destinos en sostenibilidad.
De los viajeros encuestados, el 69 % aceptaría pagar un sobreprecio del 5% por unas vacaciones sostenibles y hasta un 72 % de los perfiles más concienciados aceptaría sobreprecios de hasta el 10 %.
El estudio refleja que cuanto más sostenible es el perfil de viajero, mejor percepción tiene de España.
Encuesta
Por su parte, Julio López, ha presentado las datos definitivos de la Encuesta de satisfacción de los viajeros no residentes 2022, realizada por Turespaña, que refleja que el 75 % de los turistas internacionales que visitaron España este verano están satisfechos con el compromiso de sostenibilidad del destino.
La encuesta recoge la satisfacción con distintos aspectos de la sostenibilidad social y medioambiental como la saturación y masificación, el impacto sobre la sociedad local, el aprovechamiento de los recursos —energía, agua, etc.—, la gestión de residuos, la utilización de material de uso múltiple y reciclable o la información sobre la huella de carbono/posibilidades de compensación, entre otros.
Los aspectos mejor valorados son el aprovechamiento de recursos (71 %) y el del impacto en la sociedad local (70 %), mientras que el que genera más insatisfacción es el relativo a la información y posibilidades de compensación de la huella de carbono, en el que el nivel de insatisfechos alcanza el 21 %.
De los datos de esta encuesta se desprende también que el 97 % de los viajeros encuestados quedó satisfecho o muy satisfecho con su viaje y que más de la mitad (55%) tiene intención de volver en los doce meses siguientes, siendo la oferta de ocio (95%) y el transporte en destino y las infraestructuras (93%) los aspectos que suscitan mayor nivel de satisfacción. Los norteamericanos son los visitantes más satisfechos.