Dime lo que se come y te diré dónde voy

Dime lo que se come y te diré dónde voy

Compartir
estudio The Blue Room Project turismo gastronómico

Según datos del primer ‘Estudio sobre Turismo Gastronómico’ elaborado por The Blueroom Project, el 80% de los profesionales cree que la gastronomía es un factor importante a la hora de elegir destino y determina la elección del viajero.

The Blueroom Project ha realizado la I edición a nivel nacional del “Estudio sobre Turismo Gastronómico 2018” sobre las tendencias en viajes a través de las experiencias culinarias con el objetivo de analizar la evolución del mercado y proporcionar un pronóstico para los próximos años.

El informe, que se ha elaborado en el primer semestre de 2018, ha recogido la opinión de casi 200 profesionales de la industria turística española, de los cuales el 65% son agentes de viajes y touroperadores.

EXPERIENCIAS CULINARIAS: FACTOR DETERMINANTE

En primer lugar, el estudio presenta una radiografía de la situación sobre lo que representa el factor culinario en la elección de los viajes y su imagen de marca, como valor añadido y en el volumen de negocio.

Para el 80% de los encuestados, las experiencias culinarias son determinantes a la hora de elegir los viajes e influyen en la imagen de un destino, mientras que el 14% de los profesionales del turismo no piensan que condicionen al turista a la hora de viajar.

A la hora de analizar el crecimiento del negocio, el 73% de los profesionales de la industria turística lo constata, de los cuales el 42% ha notado un crecimiento “considerable” en los últimos tres años.

En cuanto a la venta y promoción de los viajes culinarios, el estudio también revela que el tursimo gastronómico se está erigiendo como un verdadero segmento del mercado turístico.

VALOR AÑADIDO

Según la mayoría de los expertos, las visitas a destinos y sus alrededores son los más demandados por el gastroturista junto a itinerarios culturales.

A continuación, las actividades wellness y los eventos organizados en los destinos suelen ser las opciones más populares en segunda posición mientras que la oportunidad para comprar se prefiere en tercer lugar.

DESTINOS GOURMET

Para la industria de los viajes, País Vasco, Galicia, Andalucía, Cataluña, Asturias y la Rioja son las regiones más gourmet de España. De hecho, más de la mitad de los profesionales encuestados propondrá a sus clientes un viaje a León con motivo de su Capitalidad Española de la Gastronomía 2018 mientras que Francia, Italia, Japón, Perú, México y Tailandia son los países extranjeros más gourmet.

EL PERFIL DEL GASTROTURISTA

Las principales conclusiones del estudio indican que los productos de turismo gastronómico son reservados tanto por hombres como por mujeres que buscan lo auténtico del destino a través de la comida y la bebida, con una edad entre 36 y 55 años.

La mayor parte del sector (49%) afirma que la duración preferida del viaje culinario es de 2-3 días y el 22% de los encuestados una semana. Parejas, familias, grupos o asociaciones y amigos, por este orden, es la compañía preferida para el gastroturista, que puede gastar entre 100 y 1.000 euros (el 22% indica un gasto nunca inferior a 250 euros por persona y día).