Éxito de la tercera edición de Mallorca Loves MICE

Éxito de la tercera edición de Mallorca Loves MICE

Compartir
Mallorca Loves MICE tercera edición

El 11 y 12 de diciembre, en el Palau de Congressos de Palma, se ha reunido el sector MICE de Mallorca para analizar la situación, las tendencias y plantear nuevas oportunidades. En su tercera edición ha logrado reunir a 250 profesionales y a 28 ponentes que han moderado mesas redondas en las que se ha hablado del sector, de tecnología y de atracción de eventos MICE.

Ya son tres ediciones y Mallorca Loves MICE se ha convertido en el evento de referencia del sector MICE de la isla. En la edición de este año, celebrada en el Palau de Congressos de Palma los días 11 y 12 de diciembre, ha habido una amplia representación de representantes tanto de entidades públicas y privadas.

Mallorca Loves MICE ha reunido a 250 profesionales en un evento híbrido con un fuerte cariz sostenible y solidario, iniciativa de la agencia Pidelaluna events co-organizado por el Palau de Congressos de Palma, Meeting Professionals International (MPI Iberian Chapter) y el Mallorca Convention Bureau.

ESPACIO DE ANÁLISIS Y DEBATE

28 ponentes de prestigio nacional e internacional se han congregado en Palma para dar vida a diferentes mesas redondas centradas en:

  • Tendencias y cifras en el sector eventos en Mallorca
  • Tendencias en eventos a nivel global, con la participación de exponentes de diferentes destinos MICE
  • Tecnología WOW en eventos
  • El MICE como palanca de cambio y elemento estratégico para evolucionar hacia una economía más sostenible
  • Cómo atraer un evento internacional a un destino MICE

Durante los dos días de encuentro se ha hecho referencia a la necesidad de trabajar con todos los grupos de interés para posicionar Mallorca en el sector, definir bien la marca ciudad y construir ese camino conjuntamente.

También se ha puesto de manifiesto la necesidad de trabajar en segmentación, partiendo de qué es lo que se quiere vender, a quién y cómo. Es necesario enfocar bien el mensaje ya que cada segmento de clientes es diferente. En ello profundizó Teresa Broccoli, directora MICE Business en Vincci Hotels, indicando la necesidad de conocer al cliente para poder construir su “customer journey” a medida.

TENDENCIAS EN EVENTOS: FORMACIÓN

Creatividad, adaptación del territorio, seguridad, el 5G, personalización de la experiencia, impacto ambiental, social y cultural… Elena Altamir, presidente de SITE Spain, incidía en la necesidad de la formación porque, concluía “los políticos cambian, pero los técnicos se quedan”.

Entre las conclusiones de Mallorca loves MICE destaca la de la necesidad de trabajar juntos, en una única dirección, sector público y privado y todos los distintos actores del segmento MICE. Asimismo, definir la marca Ciudad y el mensaje para destacar el valor diferencial. En ese sentido, formar a los profesionales dentro de toda la cadena de valor y trabajar de manera responsable y sostenible para dejar un legado, una huella positiva en la sociedad y el territorio.

EVENTO SOLIDARIO Y DE NETWORKING

Alessia Comis, presidente de MPI Iberian Chapter,  ha destacado el papel de un encuentro como Mallorca Loves MICE, en el que se ha hablado de tendencias en eventos, experiencias ya también se ha dejado un legado en colaboración con ONGs como Mallorca Sense Fam o Fundación Mallorca Integra.

En los dos días que ha durado el encuentro 20 Hosted Buyers fueron a conocer de primera mano a los más de 60 partners del evento y a los profesionales que conforman el tejido empresarial especializado en MICE en Mallorca.

Comis también ha destacado que por primera vez se ha contado con la presencia de todas las instituciones locales, lo que  significa que la iniciativa, nacida hace dos años, “ya se siente como un evento de todos, dirigido a crear comunidad y poner en valor todo el potencial de Mallorca, con la finalidad de posicionarla en el top 10 de los mejores destinos MICE del Mediterráneo.”