Inicio TRAVEL SMART ALOJAMIENTO «Hemos creado una estructura para la nueva Hesperia prácticamente desde cero»

«Hemos creado una estructura para la nueva Hesperia prácticamente desde cero»

SÒNIA PEREZ
DIRECTORA DE VENTAS DE URBAN HOTELS EN HESPERIA HOTELS & RESORTS

Sònia Perez, directora de Ventas de Urban Hotels en Hesperia Hotels & Resorts

En diciembre de 2018, Hesperia Hotels & Resorts emprendía una nueva etapa tras su divorcio de NH Hotel Group. En cuestión de meses, la compañía española ha logrado reconstruir una estructura interna que afecta a todos los departamentos, desde Marketing hasta Revenue. Sònia Perez, su directora de Ventas de Urban Hotels, explica algunos pormenores del este proceso. La nueva Hesperia está a punto para su puesta de largo en Fitur 2020.

¿Cómo ha sido trabajar en Hesperia durante el último año?
De lo más intenso. Hesperia Hotels & Resort no es una startup, pero casi. Era una cadena muy reconocida, pero no tenía estructura propia. Ha habido que crear equipos nuevos en todos los departamentos y mover a gente hacia otras funciones. Nos hemos enriquecido mucho con know how de procedencias muy diferentes. Al nacer juntos, los equipos están muy cohesionados.

¿Qué transformaciones está experimentando la planta de hoteles?
Tenemos un presupuesto de 80 millones de euros para reformas durante los próximos dos años. Los primeros serán el de A Coruña y el Barcelona Sant Just. Estamos estudiando las necesidades del resto. La actitud de la compañía es muy proactiva en este sentido. Queremos abrir los hoteles a nuevas a experiencias, que no sean solo un lugar para dormir.

¿Contempla la compañía la creación de submarcas para segmentar el producto?
Es algo que estamos estudiando, pero aún no tenemos una decisión. Es cierto que hay cierta heterogeneidad en la oferta, desde antiguos palacetes hasta hoteles funcionales, puramente de negocio. Por ahora, lo que funciona muy bien son los acuerdos con grandes marcas, como es el caso de Hyatt.

¿Y en cuanto a los planes de expansión?
Desde luego, nuestra intención es crecer. La última adquisición ha sido La Manga Club, el pasado mes de julio. Ahora mismo hay una oportunidad en el vacacional tras la quiebra de Thomas Cook. Posiblemente miremos también fuera de España. Por otra parte, tenemos claro que hay que desconcentrar un poco la oferta y apostar por las segundas ciudades que tienen un gran potencial, pero que es necesario dinamizar con una adecuada planta alojativa.

¿Qué planes tienen para el segmento MICE?
Es un segmento muy importante para nosotros. Queremos potenciarlo todo lo posible. Después de la crisis, el Business Travel es lo que mejor se ha recuperado. A fin de cuentas, las empresas necesitan seguir abriendo mercado. Estamos dando los últimos toques a un programa de fidelidad para los viajeros frecuentes que lanzaremos en breve, coincidiendo el anuncio de la nueva Hesperia en Fitur.