Inicio TRAVEL SMART ALOJAMIENTO “Homelike es la respuesta a las estancias de larga duración con todas...

“Homelike es la respuesta a las estancias de larga duración con todas las garantías y control”

Samuel Toribio, manager para España de Homelike

Con apenas cuatro años de vida, Homelike ha encontrado un hueco en el difícil mercado del alojamiento extrahotelero, invadido de oferta profesional y de particulares. Sus señas de identidad son la apuesta por el cliente corporativo y las estancias de larga duración en apartamentos. Samuel Toribio, manager para España de esta compañía fundada en Colonia, comenta las ventajas de su producto.

¿A qué se debe el rápido crecimiento de Homelike?
Estamos dando respuesta a un segmento de demanda con unas garantías y una calidad que antes no existían. Las empresas que tienen que enviar a sus empleados fuera por más de un mes se encuentran con que deben adelantar depósitos en los apartamentos, les cuesta trabajo saber cuál es el precio final cuando añaden todos los servicios necesarios y no tienen control en tiempo real sobre las personas que están alojadas. Homelike soluciona estas cuestiones y algunas más.

¿Cómo se ha desarrollado la expansión?
Los dos socios fundadores empezaron en Colonia y pronto ampliaron el negocio por toda Alemania, Austria y Suiza. La propia demanda de destinos de sus empresas clientes les impulsó a ir abriendo mercado en otras ciudades. Después de dos rondas de financiación muy exitosas, ahora tenemos 50.000 apartamentos en 400 ciudades. Antes del verano estaremos en destinos como París, Lisboa o Milán.

¿Y en España?
Acabamos de abrir una delegación en Barcelona. Contamos con 1.000 apartamentos en Madrid y Barcelona y el objetivo es duplicar esa cifra de aquí a fin de año. En función de la demanda, la expansión natural vendrá por las grandes ciudades, como Bilbao, Valencia o Sevilla.

¿Cuáles son las ventajas para las empresas?
Es difícil llegar a un alto estándar de calidad en los apartamentos, pero nosotros lo hemos logrado. Habitualmente hay tres problemas en las estancias de larga duración: no suelen devolver los depósitos que se exigen para el alquiler, hay dificultades para firmar los contratos de forma online y no hay control de los consumos de agua, gas o electricidad, así como la limpieza o el servicio de recepción. Todos estos aspectos están incluidos en el precio final que ofrecemos. Somos muy estrictos con las facturas, algo que valoran especialmente los travel managers.

Por otra parte, nuestra plataforma se puede parametrizar para que los empleados realicen sus reservas según los criterios estipulados por la política de viajes de la empresa. Además, estamos en conversaciones con alguna de las herramientas de autorreserva que hay en el mercado para incorporar nuestro contenido y damos soporte a través de un Account Manager por pequeña que sea la empresa.

¿Qué estándares de calidad son los que ofrecen?
Nuestra cartera está formada por apartamentos completamente amueblados, de nivel medio alto en zonas céntricas de las ciudades donde se concentra la mayor oferta para el Business Travel. Todos tienen wi-fi y recepción las 24h. Por supuesto, está incluida la limpieza y todos los extras.

¿Qué nivel de ahorro se puede obtener con esta alternativa a la hotelería tradicional?
No somos competencia de los hoteles, porque las estancias superiores a 28 días como las nuestras (32 en Barcelona por la normativa municipal) suelen derivarse hacia el alquiler. En cualquier caso, sí que se puede ahorrar en torno a un 40%. Por poner un ejemplo, el precio medio por mes está en 1.200 euros en Madrid y 1.300 en Barcelona, con todo incluido en casas de 50 o 60 m2 para dos plazas. Hay que tener en cuenta también que los gastos de representación disminuyen, porque se evitan muchas comidas fuera, sobre todo desayunos y las cenas.

¿Cómo gestiona Homelike la seguridad, algo que preocupa cada vez más a las empresas y a los viajeros de negocios?
Precisamente acabamos de firmar un acuerdo global con AXA que cubre todo tipo de incidencias, como la pérdida de llaves, posibles daños personales en accidentes domésticos y muchas más. Lo bueno de nuestro modelo es que Homelike es el interlocutor único, no hay que lidiar en ningún momento con los propietarios para cualquier cuestión relacionada con el apartamento.

También es cierto que la experiencia es muy diferente en un apartamento que en un hotel…
Así es. Otro de los aspectos más valorados por el cliente, aparte de las ventajas relacionadas con la gestión, es que se sienten como en casa. Tienen más espacio y es más acogedor. Pueden pasar más tiempo en él y hacer cosas como recibir a gente. Muchos de nuestros apartamentos funcionan como coliving: están en edificios complemente dedicados a este propósito, con zonas comunes, como gimnasio, piscina y otros espacios donde se pueden relacionar.