Iberia y Repsol realizan el primer vuelo con biocombustible de residuos producido...

Iberia y Repsol realizan el primer vuelo con biocombustible de residuos producido en España

Compartir
Iberia_biocombustible

Repsol e Iberia han realizado el primer vuelo con biocombustible producido en España a partir de residuos. En concreto, el biojet utilizado pertenece al lote producido el pasado agosto en la refinería de Petronor que se ubica cerca de Bilbao. El vuelo regular IB 426 fue operado con un Airbus A320neo con capacidad para 180 pasajeros, uno de los aviones más eficientes del mundo.

Equipados con motores CFM de tipo Leap-1ª, los A320neo de Iberia son un 50% más silenciosos y más respetuosos con el medio ambiente, pues emiten 5.000 toneladas menos de CO2 al año y un 50% menos de NOx.

El vuelo ha realizado también una aproximación ‘verde’, una operación del vuelo que mejora la eficiencia en el consumo alcanzando el nivel óptimo de altura en las fases de ascenso y descenso.

En esta operación, Iberia y Repsol han contado con la colaboración de Aena, quien trabaja de forma colaborativa con los distintos agentes para promover la descarbonización global del sector.

Este vuelo ha logrado reducir la emisión de 1,4 toneladas de CO2 a la atmósfera, gracias a la mejora de la eficiencia en el consumo que aporta el avión, unida al uso del biocombustible sostenible.

Además, para el repostaje se ha utilizado un vehículo de suministro de combustible de aviación de propulsión eléctrica con cero emisiones, y en todas las operaciones en tierra se ha recurrido a los vehículos más eficientes, como el mototok, un avanzado vehículo eléctrico dirigido por control remoto para realizar la maniobra de push back al avión.

El lote de biocombustible para aviones utilizado es el tercero fabricado por Repsol y el primero del mercado español producido a partir de residuos como materia prima. Este lote se suma a otros dos anteriores producidos a partir de biomasa en las refinerías de Repsol en Puertollano y Tarragona.