Inicio TRAVEL SMART ALOJAMIENTO Iberostar se prepara para la vuelta

Iberostar se prepara para la vuelta

Vuelta de Iberostar protocolos de seguridad

En la segunda quincena de julio Iberostar comenzará a reabrir de forma escalonada una selección de hoteles en España -Baleares, Canarias y Andalucía-, Montenegro, Budapest, Grecia, Portugal y México, entre otros destinos. Estos establecimientos estrenarán los nuevos protocolos con más de 300 medidas de seguridad que han sido diseñadas por expertos en Salud Pública en entornos turísticos.

El primer hotel en volver a abrir sus puertas será Iberostar Cristina (Mallorca) y lo hará a principios de mes para que los empleados, junto a directivos del grupo y la propia familia Fluxá, puedan testar las nuevas medidas de seguridad sanitaria antes de recibir a los primeros clientes.

Para la vuelta a la actividad, el grupo Iberostar se ha aliado con la ciencia para el cuidado de las personas y el ecosistema. En colaboración con biólogos y médicos especializados en salud pública en entornos turísticos, la compañía mallorquina ha desarrollado más de 300 medidas de seguridad sanitaria.

La cadena hotelera también ha apostado por la colaboración externa con SGS que ha avalado los protocolos de desinfección e higienización sanitaria de los hoteles.

Estas medidas tendrán en cuenta tanto el cuidado de las personas como del ecosistema, profundizando en las “políticas de circularidad” y utilizando productos que minimizan el impacto medioambiental, como mascarillas de material reciclado y reciclables y medidas que favorecen el lavado frecuente de manos para minimizar la utilización de guantes.

300 MEDIDAS EN 4 PILARES

Iberostar ha desarrollado un plan de formación para acompañar a todos los equipos en su adaptación al nuevo escenario y realizará auditorías periódicas de los protocolos y procedimientos.

Las medidas implementadas por grupo Iberostar se agrupan en cuatro pilares. En primer lugar, garantizar un entorno seguro, mediante -entre otras medias- el cumplimiento de las recomendaciones de la OMS y de las autoridades locales, certificaciones externas, servicio médico centralizado, control de todo lo que entra en los hoteles.

En segundo lugar, la compañía ha desarrollado estándares de higiene que minimizan el impacto medioambiental, reforzando la higienización y limpieza tanto de espacios comunes, como una reorganización de los buffets con single touch.

Por otra parte, con una ocupación de hoteles al 70% de su capacidad, se va a potenciar el uso de espacios abiertos y al aire libre, tanto para actividades de restauración como de entretenimiento. También se va a reforzar el servicio de habitaciones y de take away.

Por último, la innovación al servicio de la información y la comunicación para facilitar el distanciamiento: con pre check-in y check out online, touch less experience con la App o mediante el e-concierge 24 horas para acceder a todos los servicios con un click. La figura del Superhéroe médico explicará a los niños cómo jugar y relacionarse en la nueva normalidad.

[useful_banner_manager banners=1 count=1]