Inicio LIFE STYLE TRAVEL SHOP KENIA. Con la cesta a rebosar

KENIA. Con la cesta a rebosar

Los mercadillos de Kenia tienen una particularidad: el turista no es asediado como ocurre en tantos otros lugares de compras. Directamente recibe una cesta para ir llenándola de máscaras, telas y objetos varios. Entrar en una tienda de souvenirs recuerda a la compra matinal de un ama de casa.

En estos mercadillos, que suelen ser parada de los grupos durante los trayectos entre los diferentes puntos de interés turístico, es difícil encontrar objetos de calidad. Básicamente porque si el comprador busca madera exótica, recibirá confirmación de que cualquier pieza es de ébano. Y si resulta tener un espíritu algo ecológico y rechaza este tipo de recuerdos, resulta que la madera será una excelente imitación de ébano… En cuanto al tamaño del recuerdo, hay para todos los gustos, desde pequeñas pipas de madera hasta elefantes disecados.

Nairobi

La alimentación ocupa mucho espacio en algunos mercados frecuentados por los locales de la capital, como el llamadoMercado de la Ciudad. Las máscaras artesanales, difíciles de encontrar en las tiendas de carretera, son a veces impactantes. Uno de los lugares más afamados entre los turistas que buscan piezas más trabajadas es el Undugu Shop, en el barrio de Woodvale Grove. Kariakor es el templo de la cestería. Las joyas de inspiración étnica y otras muestras de arte local se encuentran en la galería Watatu.

Para presupuestos más altos, las piedras semipreciosas de la joyería del New Stanley Hotel suelen atraer a ejecutivos deseosos de ofrecer el mejor regalo local. En las tiendas nunca se intenta rebajar el precio, al contrario de los mercadillos. En estos, el precio de partida es tan abusivo que el cliente no tiene más remedio que proponer al menos un 70% de reducción. A partir de ahí la negociación está abierta…

[useful_banner_manager banners=4 count=1]