La alianza de convention bureaux europeos prevé la recuperación para finales de...

La alianza de convention bureaux europeos prevé la recuperación para finales de 2022

Compartir
Alianza Estratégica de Convetion Bureaux de Europa

La Alianza Estratégica de Convention Bureaux de Europa ha publicado una actualización de su estudio de 2020 sobre ‘El impacto del coronavirus en el sector de convenciones de Europa’. El informe, elaborado por Tourism Economics, ofrece tres escenarios de recuperación, dado el nivel de incertidumbre sobre cómo evolucionará la situación de la pandemia en los próximos meses.

El escenario de referencia muestra una recuperación rápida después de la eliminación de las restricciones. Este supuesto asume que las restricciones persistentes y el estado de ánimo negativo 2021 significarán que la recuperación no comenzará con fuerza hasta 2022.

La eliminación de restricciones dará confianza a las grandes corporaciones y planificadores de eventos y permitirá una rápida recuperación del sector. Se espera que las visitas se recuperen para 2024.

Este escenario también prevé que los diferentes tipos de eventos se recuperen a ritmos variables. Las pequeñas reuniones y los eventos de carácter nacional liderarán el camino, de manera que alcanzarán los niveles de 2019 a finales de 2022.

Para grandes congresos y reuniones se prevé un progreso significativo dentro del mismo período. Sin embargo, no se espera que todos los tipos de eventos se hayan recuperado antes de 2023.

El cambio y el uso frecuente de formatos híbridos también significa que los niveles de asistencia para todos los eventos se mantendrá por debajo de los niveles de 2019 hasta 2024.

De manera similar, el gasto medio por viaje también seguirá a bajo nivel, debida a la reducción de la duración de la estancia y el retraso en la recuperación de los asistentes internacionales.

En general, el escenario de referencia maneja el supuesto de que, aunque los eventos volverán a los niveles anteriores a la crisis para 2023, la recuperación de la asistencia media se retrasará dos años con respecto a los eventos.

ESCENARIOS AL ALZA Y A LA BAJA

Para considerar los riesgos clave que afectan a los supuestos de referencia, como la administración de la vacuna, el plazo para salir de las restricciones actuales o el comportamiento futuro de los participantes en las reuniones y eventos, el estudio también analiza un escenario positivo y otro negativo.

En la previsión más optimista, el informe prevé una rápida flexibilización de las restricciones, con un crecimiento económico acelerado y efectos negativos limitados sobre la predisposición de los participantes.

El escenario más pesimista pronostica que la prevalencia y los efectos continuos del virus verán algunas restricciones adicionales que se mantendrán durante 2022. También asume que el formato de conferencias y reuniones será diferente en los próximos años, y muchos eventos continuarán siendo completamente virtuales o híbridos.

En particular, los cambios en el comportamiento de los asistentes en torno a la asistencia virtual y el recurso a las configuraciones híbridas significan que el camino hacia la recuperación requerirá de formatos innovadores para involucrar a los participantes.

DESCARGA INFORME COMPLETO

MÁS INFO
www.convention-europe.com