
El reconocimiento del sello Biosphere con el que ha sido distinguida La Rioja Alavesa es un certificado, avalado por la UNESCO, que otorga el Instituto de Turismo Responsable y que acredita a esta comarca como una zona que garantiza autenticidad, calidad y respeto al medioambiente.
La certificación Biosphere, que entrega el Instituto de Turismo Responsable y que se basa en el cumplimiento de los estándares de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, avala este compromiso, pero también todo un trabajo de implantación de buenas prácticas en materia de turismo responsable y sostenible en los diferentes estamentos involucrados en la gestión turística del territorio.
Con este reconocimiento La Rioja Alavesa culmina el camino que se inició a finales de 2016 con la firma de la Carta de Compromiso y Adhesión a «Biosphere», a lo que siguió la elaboración de una memoria-diagnóstico de los actores que ofrecen directa o indirectamente servicios turísticos en la comarca y el diseño de un plan de acción dirigido a cumplir los requisitos del certificado.
La diputada foral de Turismo, Cristina González, que recibió el premio de manos del presidente del ITR), Tomás Azcárate, señaló que este logro sienta las bases para que la Rioja Alavesa avance hacia «un modelo de desarrollo turístico basado en los principios de sostenibilidad, diversidad cultural y responsabilidad social, y una gestión integral de todo su sistema turístico para cubrir las necesidades económicas, socioculturales, ambientales e institucional».
Así, esta comarca de Álava ya puede presentarse ante touroperadores y visitantes como una zona que garantiza autenticidad, calidad y respeto al medioambiente.
La obtención de este certificado consolida además al territorio alavés como un destino responsable después de que su capital, Vitoria lograra igualmente en 2016 el sello Biosphere.