Inicio VIAJEROS FRECUENTES GONZALO ROS, CEO del Grupo Tragaluz

GONZALO ROS, CEO del Grupo Tragaluz

FERNANDO SAGASETA

Sorprender, apostar y arriesgar. Ese es el lema del Grupo Tragaluz, una empresa familiar guiada por la inspiración y el entusiasmo, más que por las estrategias de mercado. De ahí quizá el respaldo popular a sus negocios de hostelería, desde aquel histórico Mordisco, fundado en Barcelona a finales de los ochenta, hasta su aventura más reciente, Ana La Santa, el restaurante del ME Madrid. La estela del grupo que dirige Gonzalo Ros llega hasta el mismo México DF, donde ha replicado el éxito del Bar Tomate.

1.- Viajar es un fastidio…
Todo lo contrario, viajar y conocer mundo es uno de los grandes placeres de nuestra vida. Además, nos hace aprender mucho de los lugares y gentes visitados.

2.- ¿Tierra, mar o aire?
Si el viaje lo permite, tierra. Me encanta disfrutar de los pequeños detalles, paisajes y lugares.

3.- ¿Cuál es el máximo de desplazamientos que puede asumir en un mes?
Muy impredecible. Suelen ser breves, de una noche o dos, como mucho.

4.- Un consejo para hacer la maleta en 15 minutos…
Conjuntos de ropa business casual y coger lo básico. Con 15 minutos tengo tiempo de sobra.

5.- ¿Cómo se entretiene en los vuelos largos?
Leyendo, siempre llevo prensa y revistas.

6.- ¿Qué va a pasar cuando se generalice el wi-fi y las llamadas en los aviones?
Lo mismo que pasa en el mundo sin modo avión: ¡conexión 24h! A veces creo que abusamos y descuidamos otras obligaciones, como las familiares.

7.- ¿Mejor viajar solo o bien acompañado?
Preferiblemente acompañado. Me gusta mucho hablar y comentar temas, bien sea con la familia o con compañeros de trabajo.

8.- Los viajeros frecuentes son de otra especie…
Hay quien se relaja y hay quien acelera su actividad. A veces te sorprendes cuando ves gente con sus kits de viaje (antifaz, almohada cervical, zapatillas de albornoz…), así como los adictos al portátil o al cigarrillo electrónico.

9.- Lo primero que hago al entrar en la habitación del hotel es…
Ver los armarios, el baño, la carpeta de servicios del hotel y el minibar. Es un hábito que tengo desde niño. Doy mucha importancia a detalles como la limpieza, el orden y el surtido. Dice mucho de la personalidad del establecimiento.

10.- Un día de reuniones ideal…
Cuando se progresa y se toman decisiones consensuadas. No hay nada mejor que ver un equipo trabajando como tal.

11.- Tres ciudades para hacer negocios…
Londres y Nueva York. Barcelona es una ciudad ideal, con un marco incomparable y unos recursos maravillosos, pero cuesta mucho sacar los negocios adelante.

12.- Tres ciudades para volver de turista…
Londres, Venecia y Múnich.

13.- La copa por la noche, ¿también en el hotel?
¿Por qué no? Actualmente hay fantásticos bares, terrazas y lounges en los hoteles. El OMM, por ejemplo, rompió moldes hace 10 años y se convirtió en un referente de Barcelona. Hoy sigue siendo un punto de encuentro de barceloneses y de turistas a todas horas.

14.- ¿Puede sobrevivir a un viaje sin Skype?
Nunca uso Skype.

15.- ¿Vuelve con algún detalle para sus seres queridos?
Raras veces. Suelo viajar con la agenda muy apretada y no soy amante de las tiendas de aeropuertos. Si llevo algo quiero que sea especial.

16.- Nunca olvidaré aquel día en que…
Mi mujer odia volar. En un viaje a Miami el avión se movía muchísimo, le pusieron un canal de relajación en la TV del asiento y se pasó dos horas con clases de Jane Fonda.

17.- ¿Se muere por una frequent platinum?
No.

18.- Menos puntos y mejores tarifas…
Mejores tarifas y mejor servicio. Hoy parecemos ganado.

19.- En vacaciones no me muevo de casa…
Noooo. Tengo dos hijas de 10 y 7 años. Mi mujer y yo intentamos inculcarles los mismos intereses e inquietudes que nosotros por conocer sitios diferentes, hacer cosas y disfrutar de los placeres de cada lugar, especialmente de la comida.

20.- Un deseo viajero para 2014…
Cualquier destino con mi familia.

[useful_banner_manager banners=3 count=1]