Lima proyecta un recinto ferial y ser uno de los tres primeros...

Lima proyecta un recinto ferial y ser uno de los tres primeros destinos MICE de Latinoamérica

Compartir

Por ahora Perú solo alberga el 2,3% de los eventos internacionales realizados en el continente. El convention bureau presentará en septiembre una nueva marca. Los precios de la capital son un 15% más baratos que los de sus competidores.

 

Carlos Canales, presidente de la Cámara nacional de turismo de Perú y del convention bureau de Lima, presentó los planes del organismo durante el Perú Travel Mart, que se celebra del 19 al 22 de mayo en la capital. El convention bureau existe desde hace doce años pero no ha desarrollado acciones significativas. De hecho, solo 42 eventos internacionales se organizaron en Perú en 2010. Canales confía en darle un vuelco a la situación con varias actuaciones cuyo objetivo es posicionar Lima entre los tres primeros destinos latinoamericanos de congresos, negocios e incentivos.

Actualmente Sao Paulo, Buenos Aires y Santiago de Chile acaparan las tres primeras plazas. Lima cuenta con un atractivo muy interesante: "sus precios son entre un 15 y un 20% más baratos que los de sus competidores", declaró Canales a meetin.

La primera gran acción prevista es construir un recinto ferial de 20 hectáreas en el sur de la ciudad que incluya un palacio de congresos. El emplazamiento aún no ha sido decidido. Hasta ahora los grandes salones nacionales (Mistura, Expomotor Show o Perumin) se han venido celebrando en estructuras temporales. La segunda acción más importante será la presentación de una nueva marca-ciudad que está prevista para septiembre. EIBTM será el marco para su lanzamiento en España.

De momento, Lima cuenta con 30 hoteles en la categoría 4-5 estrellas. Distritos como el de Surco, especializados en el sector corporativo, deberían ampliar su oferta hotelera. En San Isidro, actual centro financiero de la ciudad, nuevas marcas abrirán sus puertas en los próximos años. Dos hoteles-boutique se están construyendo en el centro.

Lima cuenta con un hub, operado por las compañías Taca y Lan, situado a tan solo 16 kilómetros del centro. Ofrece conexiones a 74 destinos internacionales y la distancia máxima en vuelo directo con respecto a las capitales latinoamericanas no supera las seis horas. Lima acoge actualmente el 81% de los congresos y reuniones organizados en Perú.