
Ilunion Hotels ha presentado su nuevo diseño de habitación accesible, que incluye soluciones técnicas y tecnológicas para mejorar la atención a las personas con discapacidad. La estancia, cuya muestra piloto se encuentra en el hotel Ilunion Atrium de Madrid, consigue adaptarse a las necesidades de este tipo de clientes cuidando factores como el confort y el diseño.
Desarrollado por el Departamento de Accesibilidad de la cadena hotelera, el espacio está dotado con un mobiliario basado en el ‘diseño para todos’, así como soluciones técnicas y tecnológicas para facilitar y hacer más cómoda la estancia de personas con discapacidad.
La habitación accesible cuenta con camas articuladas motorizadas, puerta automática con llave de proximidad, tiradores accesibles, armario adaptado con perchas abatibles, borde perimetral en mesitas de noche, cortinas motorizadas, elementos en techo de ayuda para incorporarse en la cama, televisión inteligente con activación por voz e iluminación reforzada, con baliza acústico-luminosa que incorpora un avisador diferenciado, entre otros detalles.
Asimismo, el aseo de la habitación ha sido completamente reformado y en él se han incorporado soluciones como la puerta de entrada automática con accionamiento por sensor de proximidad, inodoro accesible con doble transferencia y barras abatibles regulables, silla de ducha amplia, ducha de flexo con monomando, mampara de ducha motorizada, pulsador de emergencia conectado con la recepción del hotel, detector de caídas o secador de cuerpo entero.
Según comentó la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, durante la presentación celebrada el pasado 15 de octubre, “la accesibilidad es muy importante, porque todas las personas tienen derecho a practicar el turismo”. Por su parte, el director general de Ilunion Hotels, José Ángel Preciados, hizo hincapié en que “la habitación es solo un paso más, ya que todo el mundo sabe que nuestra organización está totalmente comprometida con la discapacidad”.
Ilunion Hotels cuenta actualmente con 26 establecimientos de tres, cuatro y cinco estrellas repartidos por 12 destinos de toda la geografía española: cuatro en Madrid, cuatro en Barcelona, cuatro en Valencia, dos en Cádiz, tres en Málaga, dos en Mérida y uno en Badajoz, Menorca, Sevilla, Huelva, Gerona, Zaragoza y Bilbao. Es la única cadena hotelera de nuestro país que cuenta con la certificación de accesibilidad universal UNE 170001-2 en sus establecimientos, así como el sello Qsostenible, que avala la sostenibilidad de sus edificios.