Los precios de los hoteles españoles siguen a la baja

Los precios de los hoteles españoles siguen a la baja

Compartir

En el mes de noviembre se registra un nuevo descenso del 9%. La Rioja encabeza la bajada. En cuanto a ciudades, Barcelona lidera el ránking de tarifas a pesar de un abaratamiento del 21% con respecto a octubre.

El estudio mensual tHPI (trivago Hotel Price Index) del comparador de precios de hoteles www.trivago.es revela que el precio medio de los hoteles españoles presenta un nuevo descenso este mes. Pese a que es una bajada normal debido a la temporada baja, el porcentaje es mayor que el que se produjo en octubre, cuando las tarifas descendieron un 6%.

La Rioja encabeza la bajada en los precios, con un 21%. Por detrás se sitúa Andalucía (18%), seguida de Aragón (17%), Cataluña (15%), Castilla-León (14%), Euskadi y Galicia (ambas un 12%). Aragón es la región más barata del país para dormir, con una media de 62 euros.

Las regiones más caras son Islas Baleares, con 110 euros de media, Cataluña, con 108 euros, y la Comunidad de Madrid e Islas Canarias, con 98 euros. Las islas, tanto Baleares como Canarias, son las únicas comunidades que aumentan sus precios hoteleros con respecto al mes anterior, y lo hacen en un 28% y un 15% respectivamente.

Con respecto a las ciudades, una vez más Barcelona, con 116 euros de media, se sitúa como la urbe con los precios hoteleros más elevados del país, por delante de otras capitales como Palma de Mallorca, con 110 euros, San Sebastián, con 107 euros, o Madrid, con 102 euros. Estas tarifas contrastan con las de otras ciudades como Murcia, la más barata de España, donde alojarse este mes cuesta 58 euros; A Coruña y Zaragoza, ambas con una media de 59 euros; Granada, con 64 euros; León, con 67 euros, o Salamanca y Santiago de Compostela, ambas con 68 euros.

A nivel internacional, las tarifas de Barcelona distan mucho de las de grandes capitales como Londres o París, que registran medias de 205 euros y 166 euros respectivamente. Cabe señalar que no todas las capitales ofertan precios tan elevados. Algunos ejemplos son Roma, que iguala a Barcelona con 116 euros de media; Berlín, con 87 euros; Lisboa, con 85 euros o Atenas, donde alojarse cuesta de media 82 euros.