Inicio TRAVEL SMART ALOJAMIENTO MELIÁ HOTELS INTERNATIONAL. 71 nuevos hoteles en 3 años

MELIÁ HOTELS INTERNATIONAL. 71 nuevos hoteles en 3 años

Meliá Fitur 2018

Meliá Hotels International prevé un plan de expansión a tres años en los que incrementará el portfolio de establecimientos con 71 nuevos hoteles, hasta llegar en 2020, a las 100.000 habitaciones. Asia- Pacífico será la región donde se más se concentrarán las nuevas aperturas.

Gabriel Escarrer, vicepresidente ejecutivo y consejero delegado de Meliá Hotels International, anunció en el marco de Fitur, que la compañía tiene previsto abrir durante los años 2018, 2019 y 2020 al menos 71 establecimientos.

Escarrer explicó que, en la actualidad, la cadena cuenta con 385 hoteles repartidos por todo el mundo, con un total de 97.000 habitaciones, y agregó que el compromiso es llegar en 2020 a más de 100.000 habitaciones operativas.

Para ello, anunció que centrarán su enfoque principalmente en la región de Asia-Pacífico, donde incorporarán Mongolia e Irán como nuevos países donde tendrán hoteles. Además, estimó que se abrirán 71 hoteles en los próximos tres años, con 30 aperturas en 2018, 25 en 2019 y, de momento, 16 previstas en 2020. La compañía cerró 2017 con 30 aperturas.

Escarrer comentó que de las 30 aperturas previstas para 2018, ocho ya se han producido a lo largo del mes y tres serán en España: Sitges, Estepona y Mallorca. En nuestro país,  el grupo ha destinado en los últimos siete años más de 600 millones de euros a proyectos de reformas y reposicionamiento de sus establecimientos.

Respecto a las próximas aperturas, el vicepresidente ejecutivo de Meliá señaló el ME Dubai, Gran Meliá Huravee (Maldivas), Gran Meliá Ca Di Dio (Venecia, italia), Gran Meliá Zhenghzou (China), Meliá Shanghai Parkside (China), Meliá Va Bi Mountain (Vietnam), Meliá Ho Tram (Vietnam), Meliá Cam Rahn Bay (Indonesia), Innside Paris Charles de Gaulle (Francia) y 11 hoteles en Cuba.

Además Escarrer anunció los últimos hoteles firmados por la cadena hotelera, el Innside Liverpool, convirtiéndose en el séptimo hotel en Reino Unido, y el Meliá Maputo (Mozambique), que abrirá sus puertas entre abril y mayo de 2018.

CRECER EN VENTAS A TRAVÉS DE AGENCIAS

Por otro lado, la compañía está trabajando en este año en el lanzamiento de la web corporativa e implementar la nueva estrategia de ‘renueve management’, a través de un uso intensivo del Big Data y la personalización, lo que permitirá a la compañía además crecer un 36% en el número de ventas a través de touroperadores y agencias de viajes.

EL PROCÉS, NEFASTO PARA MELIÁ

Gabriel Escarrer ha señalado que la inestabilidad política en Cataluña ha supuesto para Meliá pérdidas de tres millones de euros. Una situación que mejoró en el segmento vacacional a partir de la aplicación del artículo 155 pero que sin embargo, aún sigue sintiéndose en MICE, ya que la planificación de grupos se realiza con varios meses de antelación y  según Escarrer «es verdad que hasta que no haya una cierta estabilidad en la zona, no hay visibilidad».

Por el contrario, respecto al Brexit, Escarrer ha señalado que la incidencia ha sido mínima. De hecho, en 2017, el grupo hotelero mallorquín incrementó el porcentaje del turismo británico en sus establecimientos.

[useful_banner_manager banners=1 count=1]