El Palau de Congressos de Palma ha presentado el balance del año 2019, el segundo desde su apertura, en el que se ha consolidado como un motor impulsor del turismo de negocios en Mallorca.
Con 282 eventos celebrados en 2019, el Palau de Congressos de Palma facturó 14,1 millones de € y generó un impacto positivo de más de 25,2 millones de euros en el destino. Unas cifras que subrayan los avances en la consolidación de Mallorca como destino MICE.
Por tipología de eventos, las reuniones y convenciones de empresas siguen produciendo el mayor volumen de actividad y, junto con los congresos, han superado la cifra neta de eventos del ejercicio anterior. Por su parte, los eventos de tipo social y cultural y las ferias han registrado su mayor afluencia de público hasta la fecha (más de 33.000 personas).
Cabe destacar también la captación de negocio realizada durante el año, teniendo en cuenta la planificación anticipada que caracteriza a la actividad de congresos, y que ha servido para sentar las bases de crecimiento de los próximos años. Ya en 2020, el Turismo de negocios espera batir récords en Mallorca.
La Memoria de Actividad también hace hincapié en el modelo de gestión realizada por Meliá Hotels International, que opera la infraestructura, basado en potenciar la capacidad del Palau de Congressos para impulsar el desarrollo sostenible del destino.
Entre sus principales hitos, en 2019 cabe destacar su participación en el proyecto “Hoteles Circulares” de Tirme para contribuir a la producción y consumo responsable en Mallorca, por el que pretende mejorar la gestión de residuos orgánicos y su reintegración en el ciclo productivo, minimizando su huella ambiental.
[useful_banner_manager banners=1 count=1]