
Somos los europeos que más llamadas de trabajo recibimos en nuestros días libres. Un estudio científico encargado por lastminute.com revela los niveles de estrés que se generan al ser contactado por el jefe o compañeros durante las vacaciones.
Suele ser bastante habitual que durante las vacaciones suene el teléfono o llegue un mail de trabajo, al menos para una gran mayoría de españoles, el 87%. Y según revela el estudio de lastminute.com, estas situaciones generan más estrés que hacer puenting, discutir con la pareja, que alguien te deje plantado en una cita o que quedarse parado en un atasco.
Las conclusiones de este estudio revelan que un 72% de las ocasiones, son los compañeros de trabajo los que amargan la desconexión vacacional, seguidos por los jefes, en un 65%. Y es que los superiores españoles son los que encabezan el ranking europeo de “jefes molestones”, seguidos por los italianos y los irlandeses.
De acuerdo a la encuesta delastminute.com, el método más común para interrumpir las vacaciones es la llamada de teléfono, seguido por el Whatsapp, el correo electrónico y los mensajes de texto.
¿Cuáles son los principales motivos para estropear las idílicas vacaciones?
Los participantes en este estudio admiten que la mayoría de las veces han sido contactados para cuestiones menores: en el 32% de las ocasiones, para preguntar dónde estaba guardado un documento, o compartir algunas novedades del trabajo (25%).
Preguntar cómo encender el ordenador, cómo archivar unos gastos o dónde se encontraba el aparato de aire acondicionado también han sido mencionadas como razones imperantes para llamar. Incluso un 10% reveló que les contactaron sólo para preguntarles cuando iban a regresar a la oficina.
Mitad de mañana y mitad de tarde, las horas en las que los teléfonos suenan en la playa
Cuando más se acuerdan los jefes o los compañeros de sus imprescindibles subordinados/colegas es a mitad de jornada. Más de un tercio de los encuestados en España (39%) declararon que respondieron las llamadas de trabajo porque se sienten responsables incluso cuando no están en la oficina, seguidos de cerca, con un 34%, por aquellos que reconocieron que se sintieron obligados. Menos de un 2% admitieron no haber contestado la llamada.
[useful_banner_manager banners=1 count=1]