Mañana comienza en Ifema la trigésima octava edición de Fitur, que hasta el domingo 21, convertirá a Madrid en el epicentro del turismo mundial, con las últimas propuestas y tendencias del turismo mundial, que dejará en la capital un impacto económico de 260 millones de euros.
Un año más, y van 38, Madrid se prepara para el mayor evento turístico del país. Desde mañana y hasta el día 21, la capital acogerá, en el recinto ferial de Ifema, cinco jornadas para conocer las últimas propuestas, destinos y tendencias del turismo mundial.
Se prevé que Fitur 2018 generará para Madrid un impacto económico de 260 millones de euros, con lleno total de hoteles y una fuerte actividad de todos los sectores vinculados al turismo como restaurantes y locales comerciales y de ocio.
Esta edición de Fitur será la más tecnológica de todas las celebradas hasta ahora y, además, contará con más superficie y expositores, alineada con el buen momento que vive el sector mundial.
El certamen ocupará una superficie de 65.500 metros cuadrados, un 4 % más que en la edición anterior, y acogerá a 816 expositores titulares, un 8 % superior. Habrá más de 10.000 empresas participantes de 165 países y regiones (frente a las 9.893 de 2017) y se esperan 250.000 visitantes (244.972 en 2017) entre profesionales y público en general, al que la feria reserva el fin de semana del 20 al 21 de enero.
Las regiones con mayor incremento de participación son África, un 21 %; Asia y Pacífico, un 19 %, y Europa, un 15 %.
Por octavo año consecutivo, Fitur volverá a ser marco de celebración de un programa de encuentros B2B «Workshop Hosted Buyer», donde está previsto que se organicen 6.200 citas entre los 135 compradores internacionales invitados por Fitur y los 500 expositores y co-expositores participantes.
Estarán presentes por primera vez Siria, Santo Tomé y Príncipe, Bangladesh y Bosnia Herzegovina y se incorporan a la oferta internacional Azerbaiyán, Bielorrusia, Bolivia, Ecuador, Guinea Ecuatorial, Letonia, Mauricio, Puerto Rico y Ucrania, países que ya habían participado a través de empresas de sus territorios y que ahora vuelven a Fitur con representación oficial.
INNOVACIÓN
En su apuesta por la innovación, como una de las claves de la transformación de la industria turística, Fitur e Ifema se convertirán en pioneros del concepto «Feria Aumentada» acuñado por el equipo multidisciplinar que desde el pasado septiembre innova en el Laboratorio Ifema LAB 5G.
Su objetivo es identificar un conjunto de aplicaciones, preparadas para desplegar su funcionalidad con tecnología 5G -todavía en proceso de estandarización- en un futuro próximo.
A sus novedades suma las propuestas que también ofrecerán las secciones de FiturtechY y Fitur Know-How & Export, en cuanto a desarrollos, gestión del Big Data, o el márketing segmentado, así como las distintas empresas tecnológicas que exponen en la feria y que han registrado un crecimiento interanual del 16 %.
FESTIVALES
A este respecto, coincidiendo con la Feria, un año más se desarrollará Festitur, en colaboración con Noche de Madrid, el programa de actividades culturales, lúdicas, comerciales y gastronómicas que tiene por objetivo contribuir a prescribir los enormes atractivos de Madrid como destino turístico, y a dinamizar el gasto en ocio, que el pasado alcanzó los 12,5 millones de euros y las 190.000 salidas nocturnas que realizaron los profesionales de Fitur.
En su línea de creciente de especialización, el certamen estrenará este año la sección Fitur Festivales que nace con el objetivo de generar nuevas redes turísticas e impulsar la promoción y desarrollo de este segmento de la industria turística de creciente potencial.
[useful_banner_manager banners=1 count=1]