Las compañías ferroviarias de Francia, Alemania, Austria y Suiza están detrás del proyecto Nightjet para lanzar, en los próximos años cuatro, líneas de trenes de noche internacionales que unirían 13 grandes ciudades europeas, incluida Barcelona.
La SNCF francesa, la DB alemana, la OBB austríaca y la CFF suiza están colaborando para poner en servicio esas rutas, bautizadas Nightjet.
Las dos primeras entrarían en funcionamiento en diciembre del año próximo entre Viena y Múnich, por una parte, y entre Zúrich, Colonia y Ámsterdam, por otra.
En diciembre de 2023 empezarían a circular los convoyes nocturnos desde Viena y Berlín hasta Bruselas y París. La última programada, un año después, sería la línea entre Zúrich y Barcelona.
El lanzamiento de este proyecto coincide con que 2021 haya sido declarado como el año del ferrocarril, para promover su uso por ser un medio de transporte ecológico y seguro.
De hecho, uno de los principales argumentos en defensa de esta iniciativa, señalado por el ministro alemán de Transporte, Andreas Scheuer, es proponer «una oferta ferroviaria todavía más respetuosa con el clima y con el medio ambiente en Europa».
De acuerdo con los datos de la Sociedad Nacional de Ferrocarriles (SNCF) de Francia, un viaje en avión entre París y Viena genera por pasajero unos 400 kilos de dióxido de carbono (CO2) en emisiones, mientras que en tren son diez veces menos.
[useful_banner_manager banners=1 count=1]