
El espacio más grande para eventos de la capital burgalesa reabre sus puertas con la llegada de la fase 2. El Fórum Evolución Burgos ha incorporado nuevos protocolos para minimizar los riesgos de contagio de los asistentes a eventos profesionales de hasta 50 personas.
A mediados de marzo Fórum Evolución Burgos cerraba sus instalaciones y durante estos meses, el recinto burgalés ha visto como cerca de 60 actividades han sido aplazadas o canceladas a causa de la incidencia de la crisis sanitaria de la covid-19.
Durante este tiempo el equipo del Fórum Evolución ha readaptado los procedimientos de trabajo incorporando los nuevos protocolos sanitarios para el público asistente, así como para los trabajadores del centro, puedan volver a la dotación de una manera segura.
Se ha reorganizado la capacidad de sus salas, así como de los espacios comunes con el fin de poder garantizar la distancia física de los asistentes a los diferentes eventos.
También se han previsto accesos independientes al edificio para el personal del Fórum Evolución así como para los asistentes con control voluntario de temperatura, desinfección de zapatos y gel hidroalcohólico en los accesos del edificio y las salas.
Asimismo, se han implementado puertas independientes de entrada y salida para evitar la aglomeración del público, zonas de seguridad en ascensores, estrictos protocolos de desinfección en salas y zonas comunes antes y después de cada evento y uso recomendado de mascarillas.
Del mismo modo se ha readaptado el sistema de climatización del edificio, sin recirculación de aire para que el aire en el interior de las salas provenga del exterior una vez filtrado.
SEGURIDAD EN TODOS LOS ESPACIOS DEL RECINTO
La cafetería y terraza del Fórum Evolución ha abierto sus puertas con los protocolos de seguridad sanitarios marcados; con un 40% de aforo en el interior de la cafetería y un 50% en su terraza.
Con 35.000 m2, Fórum Evolución se postula como el principal espacio de la ciudad de Burgos para poder celebrar eventos, garantizando las mejores condiciones en términos del cumplimiento de las recomendaciones sanitarias, seguridad y confort, además de ser el edificio municipal con un mejor nivel de accesibilidad.