Ir de grande y sin complejos. ¿ Qué tiene de malo ? España cuenta con amplísimos recintos, urbanos y de costa, destinados a convertirse en pequeños universos para los grupos de empresa. Y con una ventaja añadida. En torno a un congreso, una convención o un incentivo para consolidar lazos existen pocas posibilidades de dispersión y muchas de trabajo combinado con diversión. Este es un recorrido por los «grandes de España».
Cuántas veces hemos repetido que estamos en una época de máxima reducción de costes, de control absoluto del gasto, de optimización extrema de la inversión… Pues una opción adecuada para cumplir estos objetivos es ir «a lo grande». Todo el grupo reunido en un mismo recinto conlleva un ahorro importante en transporte. Y qué decir del control de la asistencia a las sesiones de trabajo en una convención o congreso: nadie puede tener más excusa que la de no haber oído el despertador. Si a eso le añadimos un buen programa de teambuilding o incentivo in situ, que variará obviamente según dónde se encuentre el establecimiento, el resultado será un grupo seguramente menos estresado. Los participantes que no tienen que estar pendientes del transporte pueden escaparse a la habitación durante un descanso y presentarse a trabajar con lo puesto. Son pequeños detalles que contribuyen a que esté más motivado y sea más eficaz.
Destacar de algún modo ¿quizá con diferente fondo? Para diferenciar cuando hablamos de hoteles urbanos y de hoteles en la costa
EN CIUDAD
Es evidente que los programas paralelos a sesiones de trabajo que se puedan crear en un recinto urbano con respecto a otro de playa no pueden ser ni siquiera parecidos. En la ciudad se abre un abanico de posibilidades que abarca desde cenas en restaurantes originales o de renombre a visitas del destino de una manera diferente, pasando por actividades para redescubrir la ciudad en grupo de una manera original y el muy apreciado tiempo libre para shopping. ¿Y por qué no todo a pie si la ubicación y conexiones del hotel lo permiten?
Madrid
Tiene un privilegio del que carecen otras capitales mundiales: su aeropuerto internacional está muy cerca del centro y bien conectado. En las proximidades de Barajas y del recinto ferial Juan Carlos I se encuentra el mayor hotel de Europa: el Auditorium, inaugurado en 2002. Sus capacidades son abrumadoras: hasta 10.000 personas trabajando en sus 59 salas de reuniones. Solo en el auditorio, el mayor de Madrid y panelable, entran 2.200. El año pasado se instalaron 1.000 mesas plegables que ofrecen la posibilidad de un montaje en escuela. Además, el establecimiento dispone de 869 habitaciones. Actualmente está renovando el auditorio y las galerías.
Este hotel es un escenario posible para crear un universo en torno a un evento sin salir del hotel: cuatro pistas de pádel, una piscina cubierta y otra exterior en verano, terraza, cocktail bar… Sus espacios se prestan para la organización de torneos, afterworks o fiestas, con Madrid a un paso.
El Hilton está en el mismo recinto del aeropuerto. Con 284 habitaciones, la torre norte del hotel alberga un centro de convenciones con un total de 17 salas modulables. En el mayor espacio se pueden organizar sesiones de trabajo para 500 personas en teatro.
Ya en ciudad, el Husa Chamartín ofrece 378 habitaciones y 9 salones junto a la estación de tren. La cadena cuenta con otro gigante en pleno centro de Madrid: el Husa Princesa, de 423 habitaciones. Alberga numerosas sesiones de trabajo con el disfrute de la ciudad como parte del programa de incentivo. El hotel Convención es otro de los gigantes de España, con 790 habitaciones. Prácticamente se puede alojar a todo el mundo en un congreso de hasta 1.000 personas. Inaugurado en 1978, vivió su última renovación en 2009. En total tiene 12 salas para eventos corporativos.
El Meliá Castilla es de los imprescindibles en Madrid para la celebración de convenciones y congresos. Dispone de 905 habitaciones, algunas de ellas mejoradas en la planta The Level para los viajeros de negocios más exclusivos o los VIP de un evento, así como 12 suites. En cuanto a espacios, se ubican en un centro de convenciones propio que permite celebrar varios eventos simultáneamente. En total, puede albergar hasta 4.200 personas. El lugar más grande para un grupo único es el auditorio, con 511 plazas.
Con 473 habitaciones, el Eurostars Madrid Tower ofrece el disfrute de la domótica inteligente. Enclavado junto al futuro Centro Internacional de Convenciones Ciudad de Madrid del Paseo de la Castellana, cuenta con 17 salones y capacidad total para 2.250 personas, con espacios que pueden albergar desde 10 hasta 1.024 asistentes instalados en teatro.
NH quiere hacer del Eurobuilding de Madrid su buque insignia entre los organizadores de grandes eventos. Para ello, va a acometer una reforma integral del edificio. Actualmente cuenta con 440 habitaciones y 32 salones con capacidad entre 10 y 1.000 personas.
El Ayre Gran Hotel Colón, en el barrio de Salamanca y cerca del Parque del Retiro, cuenta con 362 habitaciones y 20 espacios para convenciones y congresos, dentro de dos edificios separados por jardines. El pasado verano se renovó la terraza, con vistas panorámicas de Madrid y mobiliario retroiluminado. La terraza privada del ático da mucho juego. En el hotel puede comenzar un programa de incentivo asociado a las jornadas de trabajo que conste de unas horas de shopping tematizado, un itinerario por Madrid recorriendo sus mercados para un taller de cocina o un teambuilding en el Retiro.
Barcelona
El hotel más grande de Barcelona en número de habitaciones es el Princesa Sofía, con 500 unidades, incluyendo un piso ejecutivo. Es muy conocida su terraza Biergarten, abierta con el buen tiempo, 100% alemana en cuanto a oferta gastronómica y de bebida.
En el centro, el Barceló Sants, junto a la estación de AVE, abrió de la mano de los Juegos Olímpicos en 1992. Este año ha culminado la renovación de sus 378 habitaciones y 14 salones para eventos. Puede albergar sesiones de trabajo para un máximo de 1.500 personas.
El mayor lujo en la Ciudad Condal para grandes grupos se ubica en pleno Paseo de Gracia, en el Majestic Hotel & Spa, con 278 habitaciones. Los nueve salones para reuniones y convenciones han sido completamente reformados, el mayor para 500 personas en teatro.
En cualquiera de ellos el disfrute de Barcelona es el mayor incentivo. A partir de aquí, el meeting planner decidirá qué organizar para que el recuerdo sea imborrable. Cabe destacar la capacidad de la ciudad a la hora de acoger grupos muy grandes. Como ejemplo reciente, una delegación de 1.500 indonesios disfrutó de un viaje de incentivo: fue el mayor grupo de estas características recibido en la capital catalana. Todos juntos bailaron los grandes éxitos asiáticos y españoles en el Pueblo Espanyol.
En la zona de Fira de Barcelona, el hotel Santos Porta Fira no solo es muy utilizado por los viajeros con destino a alguno de las ferias que se celebran en la ciudad. Con 320 habitaciones, se ofrece como destino para grandes eventos de empresa gracias a su sala plenaria con capacidad para 700 asistentes, nueve salas de subcomisión y el salón de banquetes. En el jardín se pueden organizar cócteles para 280 personas.
Entre Plaza Espaya, Gran Vía y la Fira está el hotel Fira Palace, con el aliciente de su proximidad al nuevo centro comercial Arenas de Barcelona. Hasta 1.200 personas en teatro entran en la mayor de sus 17 espacios, incluyendo el patio-jardín.
El Hesperia Tower, en uno de los edificios más emblemáticos de las afueras de la ciudad, también es especialmente solicitado entre los grupos de empresa. Con 280 habitaciones, es una de las mejores combinaciones de lujo, sofisticación y vanguardismo en Barcelona. En cuanto a salones, cuenta con un centro de convenciones dotado de 21 salas con capacidad total para 2.500 personas.
Bilbao, Valencia y Sevilla
Barceló celebró este año el final de los seis meses de renovación de las 350 habitaciones de su hotel de Bilbao. El Barceló Bilbao Nervión cuenta con diez salones para eventos, con capacidad máxima para 1.000 personas. En Sevilla, el grupo también tiene otro grande: el Renacimiento, conocido como el «Guggenheim sevillano» y completamente renovado en 2012. Fue uno de los frutos de la Expo del 92 y tiene centro de convenciones propio: en el Gran Sevilla se pueden organizar sesiones de trabajo para un máximo de 1.500 personas.
El recinto hotelero más grande de la capital andaluza es el Silken Al-Andalus Palace, con 623 habitaciones y 15.000 m2 de jardín. A cinco minutos está el Club de Campo La Motilla, donde se pueden organizar torneos deportivos que amenicen un programa de trabajo.
El Meliá Sevilla tiene 365 habitaciones completamente renovadas. Como aliciente para un grupo en convención, cuenta con transporte público hacia el aeropuerto a 100 m de la puerta. El centro de convenciones, donde ya se han presentado automóviles, ofrece 24 salones y capacidad total para 2.450 personas. El grupo también cuenta en la ciudad de la Giralda con el Gran Meliá Colón.
La mayor capacidad de Valencia se encuentra en el Expo Hotel, con 378 habitaciones y capacidad para convenciones de más de 1.000 personas, 350 si el grupo debe estar unido. Es un hotel sencillo en cuanto a decoración e instalaciones pero con fuerte demanda en sus salones gracias a su ubicación, entre aeropuerto, palacio de congresos y el centro de la ciudad.
EN LA PLAYA
Las posibilidades de dispersión de los grupos en las ciudades, ya sea por el shopping, escapadas a ver a un conocido o simplemente pasear, tienen equivalente en la playa: un baño en el mar, un paseo por la arena, la admiración del azul desde la cama…
La gran ventaja de los establecimientos de playa es que fuera de la temporada vacacional ofrecen precios muchos más bajos. Y eso les convierte en una opción muy a tener en cuenta en un país en el que se puede disfrutar de la costa prácticamente todo el año, siempre que hablemos del Mediterráneo y las islas.
La opción es interesante también incluso cuando hay turistas alojados en el hotel. Viajeros vacacionales y profesionales pueden estar juntos pero no revueltos. De hecho, muchos recintos han apostado por la organización de congresos y convenciones creando espacios paralelos, y generalmente anexos, y a veces con accesos independientes.
Un ejemplo de ello es el Pura Vida Resort Blau Porto Petro, en el sureste de Mallorca, con 319 habitaciones. Grandes terrazas para after works tematizados completan la oferta del centro de convenciones con 1.200 m2 de espacios polivalentes situado en un extremo del complejo. Incluyendo las 284 plazas que alberga el auditorio, en el hotel se pueden organizar eventos simultáneos para un máximo de 2.000 personas. El jardín Galani puede acoger 530 invitados a un cóctel. Todo ello a lo largo de 900 m de costa, con lo implica a la hora de organizar actividades náuticas. Sin olvidar las tres piscinas del recinto, las pistas de esquí y pádel, y que a muy poca distancia se encuentra el Vall d´or Golf.
El Meliá Palas Atenea es un urban resort en Mallorca con 353 habitaciones, de las que 200 han sido completamente renovadas este año. Este emblemático hotel del Paseo Marítimo abrió sus puertas en 1974 y simboliza la revalorización de algunos activos de la marca antes asociados a un público exclusivamente vacacional. Para eventos de empresa cuenta con un centro de congresos con 17 salas y capacidad hasta 1.700 personas.
Islas Canarias
El Lopesán Costa Meloneras, en Gran Canaria, es uno de los mayores hoteles de Europa, con nada menos que 1.022 habitaciones. Comparte con los hoteles Baobab y Villa del Conde los accesos al Expomeloneras. Este centro de congresos cuenta con una sala diáfana modulable de 3.600 m2. Su exterior acristalado es muy utilizado para exhibiciones complementarias a los eventos. El auditorio tiene capacidad para 804 personas. Las sesiones de cierre más festivas se suelen hacer en la terraza, de 800 m2.
El propio hotel cuenta con cuatro espacios para reuniones. Es posible albergar hasta 100 personas en teatro en una única sesión en cualquiera de las dos salas grandes que completan el espacio del Despacho, para reuniones de siete en mesa imperial. El cine cuenta con 155 asientos.
La marca tiene una política especialmente atractiva para los congresistas, premiando a quienes hayan participado en algún evento corporativo con descuentos especiales para que puedan disfrutar de nuevo de las instalaciones con su familia. Una vez finalizado el congreso los asistentes tienen un 15% de reducción sobre todos los precios online de los hoteles del grupo, 20% en los spa del Costa Meloneras y Villa del Conde y 10% de rebaja en el alquiler de un coche Avis. También hay ventajas a la hora de jugar al golf.
El Riu Palace Maspalomas, en la Playa del Inglés de Gran Canaria, cuenta con 368 habitaciones, dos piscinas y dos pistas de tenis. Es uno de esos sitios a tener en cuenta fuera de la temporada turística, cuando los precios son más bajos e interesan al organizador de eventos de empresa. En este hotel existen dos espacios para convenciones, con capacidad para 120 y 35 personas en teatro.
En Tenerife, Iberostar cuenta con hoteles muy interesantes fuera de la temporada turística. Es el caso del Mencey de Santa Cruz. Es más que un clásico, ya que abrió sus puertas en 1950. De hecho, el edificio está reconocido como Patrimonio de Interés Cultural. Su última renovación terminó hace dos años. Cuenta con 261 habitaciones y nueve espacios para reuniones con capacidad máxima para 500 personas. En Guía de Isora, el Abama Hotel ofrece dentro del mismo recinto jugar al golf, tenis, pádel y, por supuesto, numerosas actividades náuticas, todo en un entorno de gran lujo. Cuenta con 471 habitaciones y 10 salones para eventos.
El Princesa Yaiza Suite Hotel Resort, en Lanzarote, ha mejorado la conexión a Internet y las habitaciones destinadas a clientes con minusvalías, además de ampliar su infraestructura con la Plaza Princesa Yaiza, junto al Paseo Marítimo, donde hay restaurantes y heladería, y donde se encuentra el Lounge Music Bar 4 Lunas y el Boulevard Yaiza como área comercial. Este gran complejo de lujo cuenta con 385 habitaciones y 10 salas de reuniones con capacidad total para 1.200 personas, 700 en el anfiteatro. En cuanto a las instalaciones deportivas, y de cara a la organización de actividades de teambuilding, los grupos disponen de pista de tenis, pádel, voleibol playa, fútbol y petanca, además de una cancha polideportiva para fútbol y baloncesto que completa el centro de talasoterapia con 50 cabinas para tratamientos.
En Puerto Calero, Hesperia cuenta con un hotel de 335 habitaciones. Cuatro restaurantes, cuatro piscinas y amplios jardines forman parte de las instalaciones destinadas a los programas en grupo. Lo mejor es la playa de arena volcánica con muelle desde donde organizar actividades náuticas. El Spa and Sports Club ofrece un amplio abanico de propuestas que incluyen las mejores opciones para relajarse después de un día de ejercicio y disfrute del mar. A la hora de trabajar, el recinto cuenta con un centro de convenciones y seis salones polivalentes, además de un auditorio de 217 plazas.
Costa peninsular
Uno de los más jóvenes entre los «grandes de España» es el Meliá Villaitana, en la Costa Blanca de Alicante. Incluye un centro de convenciones con 17 salas y capacidad hasta 1.200 personas. Un dato muy interesante para los programas de incentivo asociados a un congreso o una convención es su ubicación: entre dos campos de golf. La piscina-lago del recinto se presta para la organización de actividades acuáticas. También cuenta con el exclusivo The Level y el urbanismo del recinto, al estilo de un pueblo mediterráneo, refuerza en los grupos la idea de sentirse al mismo tiempo aislados para trabajar, y de vacaciones.
Hace cinco años Barceló inauguró el Asia Gardens en Alicante, de inspiración asiática y con muchas posibilidades para los grupos de trabajo con programa de incentivo asociado. Tiene más de 10.000 m2 de jardín, reconocidos por su belleza. Dentro del programa lúdico del hotel se oferta parapente, paseos en globo, caminata nórdica, golf, regatas o safaris nocturnos. Los espacios para eventos se concentran en el centro de convenciones con dos grandes salones modulables y capacidad para 1.000 personas. Varias terrazas se prestan a la organización de afterworks o coffee breaks con vistas de la Costa Blanca.
Por su parte, el balneario Las Arenas de Valencia tiene 253 habitaciones. Situado a 2 km de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, tiene un centro de convenciones propio con salones que dan a los jardines y al mar. Un auditorio con capacidad para 500 personas completa la oferta de los seis espacios modulables para reuniones de empresa que pueden albergar hasta 400 personas en teatro en un solo lugar.
ESPECIALIZACIÓN
Uno de los pocos ejemplos en España de complejo especializado en un sector determinado es el Dolce Sitges, con 263 habitaciones. No es fácil ser referencia en la presentación de coches. El programa Let´s launch together está precisamente dedicado a los organizadores del mundo de la automoción, con la ventaja de que en hoteles como el de Sitges existe un circuito de primer nivel cerca de las instalaciones. Los jardines son la joya de la corona para cualquier presentación de gran envergadura. En su interior, el hotel ofrece 39 salones con capacidades de hasta 475 personas. Cuenta además con cuatro piscinas exteriores, tres restaurantes y cuatro bares. Y la cercanía de Sitges, claro.
[useful_banner_manager banners=2 count=1]