El año 2022 registró el mejor resultado de la historia de la República Dominicana, con más de 7 millones de turistas. El ministro de Turismo, David Collado, resalta que el crecimiento en comparación con 2019 fue del 10% en visitantes por vía aérea y del 20% en las entradas de crucero. Por primera vez, el Turismo ha generado más de 8.000 millones de dólares en divisas.
El ministro David Collado presentó recientemente los resultados del sector turístico dominicano en 2022, ejercicio en el que se alcanzaron cifras récord nunca vistas.
Junto al presidente de República, Luis Abinader, anunció que por primera vez en la historia el país superó los 7 millones de turistas, con un total de 7.165.387 visitas de enero a diciembre del 2022.
Collado destacó además que el pasado diciembre marcó otro récord absoluto, al llegar a la cifra de 765.910 visitantes.
UN GRAN TRABAJO DE TODOS LOS DOMINICANOS
El presidente Abinader afirmó que estos resultados son el fruto del trabajo transparente, planificado y decidido de su gobierno. La principal industria del país ha tenido una recuperación extraordinaria, todo un ejemplo a nivel internacional.
“Nuestra industria turística está cambiando y ha sido reconocida como la más resiliente del mundo”, afirmó el mandatario, quien destacó que “este resultado es gracias al trabajo de todos los dominicanos que creemos que podemos hacer las cosas bien, a un sector privado que puso toda su voluntad para lograr la recuperación en tiempo récord y a un gobierno que trabaja sin descanso y con trasparencia para lograr un mejor país”.
El ministro Collado también resaltó que en el 2022 se rompió el récord de visitantes en cruceros que llegan a la República Dominicana, con un total de 1.311.129 entradas por esta vía.
“Crecimos un 10% respecto a 2019 en llegada de turistas por vía aérea y un 20% a través de cruceros, por lo que llegamos a un total sin precedentes, gracias a un trabajo de promoción con inteligencia y transparencia que estamos haciendo en esta administración”, añadió.
MÁS DE 8.000 MILLONES DE DÓLARES EN DIVISAS
En diciembre, el aeropuerto que registró la mayor llegada de turistas fue el de Punta Cana, con más de 425.000, seguido de Las Américas, con unos 206.000. El primer mercado emisor fue Estados Unidos, seguido de Canadá, Colombia, Argentina y Alemania.
Otro de los datos revelados durante la presentación indica que, por primera vez, el sector turístico generó más de 8.000 millones de dólares en divisas, según los datos preliminares, pendientes de confirmación por parte del Banco Central, aunque podrían llegar hasta los 8.600 millones.
En cuanto a la ocupación hotelera, alcanzó un 76% a nivel nacional en diciembre 2022, superando el 69% registrado en 2019, previo a la pandemia. Los destinos con mejores resultados fueron Punta Cana-Bávaro y Romana-Bayahíbe, con un 79% y 78% respectivamente.
MÁS INFO
www.godominicanrepublic.com/es/