Hasta hace tres semanas, la red de agencias dirigida por Gerardo Díaz Ferrán tenía en su cartera a empresas como Enagás, Roche, Iberdrola, Indra y Endesa, entre un total de 7.000 cuentas profesionales.
El 20 de abril saltaron las alarmas, tras meses de rumores de quiebra, con la anulación de la licencia de IATA para vender vuelos. En ese momento Viajes Marsans tenía en su cartera de clientes a 7.000 empresas. Entre ellas figuraban algunas de las mas poderosas de España, con cuentas de viajes que en ciertos casos se cifran en cientos de miles de euros, o incluso en millones: Iberdrola, Endesa e Indra son solo algunos ejemplos.
Dos días después la Mesa del Congreso decidió rescindir su contrato con Viajes Marsans en beneficio de Viajes El Corte Inglés (VECI), a la espera de convocar un nuevo concurso. Ese fue el principio de la migración de clientes de Marsans hacia otras agencias especializadas en el mercado de viajes corporativos. A consecuencia de ello VECI gestiona en este momento los viajes de mas de la mitad de las empresas del Ibex 35, según revela el diario Expansión.
En muchos casos la cesión de las cuentas de viajes a otros operadores es una situación transitoria a la espera de la convocatoria de concursos. Nuevos clientes se avecinan para quienes controlan actualmente el mercado: VECI, American Express-Barceló, Carlson Wagonlit, Viajes Iberia y Viajes Halcón.
[useful_banner_manager banners=1 count=1]