
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) confía en concretar un plan internacional en el que se reduzcan las cuarentenas y se establezca un consenso de pruebas rápidas a viajeros para restaurar la confianza y la seguridad.
El WTTC, que representa al sector privado global de viajes y turismo, ha hecho un llamamiento al liderazgo internacional para salvar al sector, que se encuentra en dificultades, y que permita proteger millones de puestos de trabajo amenazados debido a los controles fronterizos y las medidas de cuarentena, así como la menor demanda de los viajeros de negocios y de placer.
Se espera que la Unión Europea respalde un acuerdo internacional en la reunión de Ministros de Turismo de la región, el 28 de septiembre, y más ampliamente por todo el grupo de países del G20, a principios de octubre.
Este plan internacional se centra en:
– Asegurar un acuerdo internacional generalizado sobre los protocolos de prueba estandarizados a la salida, incluida la no cuarentena para los viajeros. Cada gobierno garantiza la protección de los viajeros y asegura que se reserven recursos para una eventual repatriación.
– Establecer un acuerdo sobre un sistema de semáforos para informar los números de COVID-19 para garantizar la coherencia global, con períodos de cuarentena reducidos o eliminados, basados en casos por encima o por debajo de 25/100,000 de la población durante un período de 14 días.
– Pilotaje de corredores aéreos para reanudar viajes internacionales y de negocios.
Los acuerdos esperan revertir las restricciones de viaje, como las cuarentenas generales, que han provocado el colapso de los viajes internacionales y el número de visitantes.
VIAJES DE NEGOCIO
Para reiniciar los viajes de negocios el Consejo Mundial de Viajes y Turismo ha pedido recientemente la reapertura de los corredores aéreos, lo que podría proporcionar un impulso económico significativo a las economías en dificultades.
Cada año, los viajes de negocios internacionales entrantes representan más de 272 mil millones de dólares. Las aerolíneas internacionales y las empresas en todo el sector de viajes y turismo dependen, en gran medida, de los viajes de negocios, especialmente en rutas transatlánticas altamente competitivas.
Un análisis del WTTC a partir de los datos de Public Health England sugirió que dos pruebas en rápida sucesión podrían ser un 80% efectivas para identificar a los pasajeros con Covid-19 y, por lo tanto, reducir el período de cuarentena de 14 días a cuatro a seis días, o sin cuarentena en absoluto.
Además, información de Stanford y la Escuela de Salud Pública de Harvard validó que las pruebas a la salida, combinadas con el uso de una mascarilla a y la implementación de los protocolos, pueden reducir el riesgo y permitir viajes seguros.