
Destruida y vuelta a reconstruir hasta en 38 ocasiones, Belgrado es la gran superviviente de los Balcanes, un prodigio de la reencarnación. La capital serbia, que acredita una convulsa historia influenciada en buena medida por su estratégica posición geográfica en el centro de Europa, es hoy un destino en alza dentro del mapa internacional de reuniones e incentivos. Una actividad vibrante, numerosos espacios verdes y la impronta de la cultura ortodoxa esperan al visitante en busca de otros horizontes.
En 2011 Serbia fue incluida oficialmente en la lista de las 50 mejores ciudades del mundo para el turismo de reuniones, elaborada por la prestigiosa International Congress and Convention Association (ICCA), un reconocimiento que fue posible y que ha sido reforzado en los últimos años gracias a la labor de Serbia Convention Bureau (SCB), creado en 2007 como departamento de la Organización Nacional de Turismo de Serbia.
Además de representar los intereses de hoteles, venues, restaurantes y demás servicios relacionados con el sector MICE, el SCB cuenta con un programa de embajadores especiales que ha dado un impulso decisivo a esta actividad. Hasta la fecha, unos 40 científicos, académicos y profesionales de diversos campos han sido premiados por su entusiasmo y trabajo en el fomento de la colaboración entre la industria de las reuniones y las asociaciones, empresas y organismos que demandan nuevos espacios para sus eventos.
Sava Center es el centro de congresos, cultural y de negocios más importante de Serbia. El edificio fue construido en 1977 en una de las mejores zonas de Belgrado, a solo cinco minutos del centro de la ciudad y a 15 minutos del aeropuerto Nikola Tesla, una infraestructura que se ha beneficiado del desarrollo de la aerolínea nacional, Air Serbia, con vuelos a los principales destinos europeos. Otra de las ventajas del complejo es la infraestructura hotelera de las proximidades, donde abundan los establecimientos de cuatro y cinco estrellas, con mención especial al Crowne Plaza, al estar conectado directamente con el centro de congresos por un pasaje privado.
Dieciocho salas de conferencias se concentran en los edificios A y B del Sava Center, todas ellas equipadas con equipos técnicos de última generación que pueden satisfacer las necesidades de los eventos más exigentes. Su capacidad total alcanza los 8.000 asientos, entre los que se incluyen los de la Sala Principal de Plenos, con sus 3.670 butacas, 2.300 en platea y 1.370 en plantas superiores y balcones.
Además, ofrece amplios espacios al aire libre, un aparcamiento para un millar de vehículos y accesos a través del transporte público muy cómodos, ya que tres líneas de autobús y tres líneas de tranvía conectan el recinto con el resto de la ciudad. Entre los servicios de esta infraestructura destacan también sus tiendas y boutiques exclusivas, galerías de arte, librerías, agencias bancarias y puestos de rent-a-car.
Sus números son de lo más elocuentes. Hasta la fecha ha albergado más de 8.000 congresos y eventos locales e internacionales con más de 1,6 millones participantes y otros cerca de 8.000 eventos de corte cultural y artístico, seguidos por nada menos que 7 millones de personas. Ha sido sede de conferencias internacionales de primer nivel, como la reunión anual del Banco Mundial y el FMI, la asamblea general de la UNESCO, la Conferencia sobre Seguridad y Cooperación en Europa o la reunión anual del BERD.
MÁS SEDES MICE
Muy cerca del Sava Center se halla el centro de negocios Usce Tower, que ocupa 700 m2 en el piso 25 del rascacielos donde destaca también su restaurante Top of the Hub. Este espacio multifuncional, con sus imponentes vistas panorámicas de Belgrado, puede albergar con comodidad eventos para 300 invitados y cuenta con la ventaja se estar situado a 30 minutos del aeropuerto y a solo unos minutos del centro de la ciudad.
Otra de las modernas instalaciones para reuniones de la ciudad se encuentra en el barrio de Nueva Belgrado. Se trata del Belexpocentar, una sala de conferencias y exposiciones con capacidad para 5.000 visitantes. Su espacio de 2.500 m2, conectado con el hotel Holiday Inn, le permite adaptarse a todo tipo de propuestas, ya sean ferias, congresos, celebraciones o exposiciones.
Sin salir de la capital, también están disponibles otras sedes MICE, como el Kombank Hall, llamado ahora Stark Arena, en el mismo centro de la capital serbia, proclamado monumento cultural tras haber funcionado como sede sindical. En la actualidad es un complejo moderno para eventos variados, desde proyecciones de cine, conciertos y espectáculos de ópera y ballet, hasta seminarios, conferencias y congresos. La mayor de sus 6 salas ocupa 450 m2. El Stadion Hall es también otro lugar de eventos exclusivo ubicado en el corazón de Vozdovac, dentro del SC Stadion, muy apropiado para todo tipo de presentaciones, seminarios, almuerzos de negocios, cenas de negocios o cócteles de hasta 2.000 participantes.
Entre la oferta para el turismo de reuniones destaca por su prestigio la Feria de Belgrado, fundada en 1938 en la orilla derecha del río Sava, mientras la ciudad intentaba recuperar zonas pantanosas deshabitadas, que acabarían convirtiéndose en la Nueva Belgrado. Durante la II Guerra Mundial, los nazis convirtieron el recinto en un campo de concentración y después de la guerra de 1957 se construyó un nuevo complejo con 14 salas de exposiciones que cubren 100.000 m2 de superficie. La Sala 1 está cubierta por una gran cúpula de hormigón prensado de 109 m de diámetro que está considerada la más grande del mundo.
Para estimular la captación de congresos y eventos, la ciudad ha sido testigo en los últimos años de un fuerte desarrollo de la planta hotelera, buena parte de ella construida o remodelada por grandes cadenas internacionales. Algunos ejemplos son el Courtyard Belgrade City Center, de la cadena Marriott, el Radisson Blu Old Mill, el Crowne Plaza, el Metropol Palace o el Hyatt Regency.
UN PASEO POR LA CAPITAL
Aunque Belgrado es una de las ciudades más antiguas de Europa, con yacimientos que datan del 4.800 a.C., la capital serbia se muestra al mundo como una ciudad joven, alegre y muy viva, incluso por las noches, en las que reinan los clubes esparcidos a orillas del Danubio. Aunque ruidosa y algo desaliñada, algunos de sus barrios desprenden un enorme encanto. Los efectos de la guerra serbo-croata, visibles en algunos de sus edificios más altos, aún sin restaurar, apenas menoscaban su interés.
Belgrado siempre ha sabido resurgir de sus cenizas. El dato no puede ser más estremecedor: a lo largo de la historia ha sido demolida y reconstruida 38 veces. Por fortuna, ahora vive en paz. El millón y medio millón de habitantes que ocupa este enclave estratégico entre los ríos Sava y Danubio, disfrutan de 64 parques, dos bosques, un lago y hasta una montaña, con singulares atractivos, como las canchas de tenis y pistas de baloncesto construidas con las donaciones de Novak Djokovic y las estrellas serbias de la NBA en el casco urbano de la ciudad o en su famosa fortaleza reconstruida en el siglo XIV.
Al final, en cualquier tranquilo paseo por Belgrado es inevitable atravesar la calle peatonal más popular, Knez Mihailova, un animado escenario de músicos, clowns y buscavidas en medio de hermosas fachadas a uno y otro lado de la vía. Muy cerca, la plaza de la República o la plaza Kosancic albergan algunos de los principales edificios históricos, como el Teatro Nacional de la Ópera, la Academia Serbia de las Artes y las Ciencias o el Museo Nacional, que fue abierto el pasado 28 de junio tras un cierra de de 15 años.
Knez Mihailova desemboca en el lugar más famoso de Belgrado: Kalemegdan o “Campo de Batalla”, antaño la posición defensiva para frenar los ataques enemigos y ahora todo un museo al aire libre para disfrutar con sosiego. En esta área elevada se levantan la iglesia románica de Ruzica y la capilla de Santa Parascheva, así como el Museo de Ciencias Naturales y el Monumento a Victor, el más popular entre los ciudadanos, en memoria de un valiente guerrero serbio.
A solo unos metros, el Ficir Bair no es simplemente un mirador para admirar la confluencia de los dos ríos de la capital y la Isla de la Gran Guerra, sino también “un lugar para pensar” o escuchar una melodía zíngara en la fortaleza de Kalemegdan. Detrás de las murallas de esta antigua ciudadela resaltan también restos de muchos pueblos —celtas, hunos, griegos, romanos, húngaros, alemanes y eslavos—, pero sobre todo de los turcos, que dejaron aquí una importante huella. No en vano ocuparon Serbia durante cinco siglos, hasta 1878.
La calle King Milan forma otro eje vital entre las plazas de Terazije y Slavija. Cerca de esta última se erige el impresionante Templo de San Sava, el segundo de confesión ortodoxa más grande en Europa tras el de San Basilio, en la Plaza Roja de Moscú. Este santuario, que honra la memoria del fundador de la Iglesia de Serbia, está inacabado, aunque poco a poco va completándose con las donaciones del pueblo y de Rusia. El mismo Vladimir Putin regaló 4 millones de euros para revestir la gran cúpula de 70 m de altura con mosaicos dorados.
La idea de construir esta catedral comenzó a gestarse fines del siglo XIX, pero cuando ya estaba aprobado el proyecto estalló la I Guerra de los Balcanes, en 1912. La II Guerra de los Balcanes y la I Guerra Mundial dejaron paralizadas las obras. En mayo de 1935 se reiniciaron los trabajos, pero la II Guerra Mundial tumbó de nuevo el proyecto y el ejército alemán, primero, y los partisanos, después, utilizaron la zona de construcción para estacionar vehículos. Posteriormente, distintas empresas utilizaron este espacio como almacén. En el templo actual, que podría estar concluido en 2022, destacan también una torre con 49 campanas y una cripta donde se halla el tesoro de San Sava y la tumba de San Lazar.
Otros monumentos importantes de la capital son los dos complejos palaciegos, uno en la propia ciudad, formado por el nuevo viejo y el viejo palacio de la familia real serbia, y otro en Dedinje, que incluye el Palacio Real y el Palacio Blanco, aunque también es muy visitada la casa-museo del Mariscal Tito, llamado el Museo de Historia de Yugoslavia y Casa de las Flores, donde se halla la tumba del que fuera presidente yugoslavo entre 1953 y 1980.
Capítulo aparte merece Skadarlija, el barrio bohemio, habitual punto de reunión de pintores y poetas, una zona que actualmente está repleto de restaurantes típicos con terraza, pubs decorados como en los tiempos de la era comunista y galerías de arte.
MAS INFO
OFICINA DE TURISMO
Knez Mihailova, 56
Tel: +381 11 2622798
www.tob.rs/tourist-organization-of-belgrade
RECOMENDADOS
CENA MEDIEVAL EN KALEMEGDAN
La fortaleza de Kalemegdan es un lugar único para sentir la atmósfera de la época medieval, con juegos de caballeros, animación visual especial y efectos de sonido que trasladan al visitante 600 años atrás. El objetivo principal de este banquete medieval es conectar los tiempos modernos con la magia de la era de los caballeros, recordando los fascinantes torneos a caballo, o con períodos históricos como los que protagonizó el serbio Stefan Lazarevic, antes de la llegada de los turcos a la ciudad.
EL PARAÍSO DEL BUITRE LEONADO
La garganta del río Uvac, al suroeste del país y en dirección a Montenegro, se ha convertido en la mayor atracción natural de Serbia. En este auténtico paraíso del buitre leonado, que cuenta aquí con una población de 96 parejas, los bellos meandros forman un entorno magnífico para disfrutar de la naturaleza y de la pasión por la fotografía. La Reserva Natural Uvac, de unas 7.500 hectáreas, acoge más de un centenar de especies de aves, y una variada flora, en la que abundan las hierbas curativas y las plantas endémicas.
INCURSIÓN EN EL MUNDO ROMANO
La vinculación romana con el actual territorio serbio es incuestionable, tanto que 16 antiguos emperadores nacieron en lo que es hoy este país balcánico. Su recuerdo está plasmado en muchas ciudades y puestos militares, como en Viminacium, en la confluencia entre el Danubio y el Mlava, a 70 km de Belgrado. Bajo el mandato de Adriano, en el siglo II, recibió el estatus de municipio y se convirtió en una plaza privilegiada por el comercio a través del Danubio. En este lugar, repleto de termas, edificios monumentales y de un anfiteatro, han sido encontradas más de 14.000 tumbas, algunas de ellas con frescos originales, que confirman la riqueza de sus habitantes.
CROWNE PLAZA ****
A 20 minutos en coche del aeropuerto Belgrado-Nikola Tesla y a 20 minutos a pie de la estación de tren central de Belgrado. El hotel está situado en el distrito central de negocios de Nuevo Belgrado, en un área de oficinas gubernamentales y bancos, y y tiene acceso directo al centro de convenciones Sava Center, el más grande de la capital serbia. Entre sus servicios, ofrece ordenadores, una sala de reuniones y de banquetes y una zona de negocios. La sala de actos y eventos deportivos Belgrade Arena se encuentra a pocos pasos.
Vladimira Popovica, 10
Tel. +381 11 220 4004
www.crowne-plaza.belgradehotels24.com
HYATT REGENCY *****
Se encuentra en la confluencia de los ríos Danubio y Sava, a tan solo cinco minutos del centro de la ciudad, a 16 km del aeropuerto y muy cerca del Sava Center. El hotel, con 302 lujosas habitaciones, está muy orientado a eventos empresariales y sociales, gracias a su espacio multifuncional de 550 m2, que incluye el ballroom Crystal. Cuenta con una piscina cubierta y un centro de wellnes,s con bañera de hidromasaje, sala de ejercicios, servicios de masajes. El restaurante Metropolitan Grill sirve platos serbios e internacionales.
Milentija Popovica, 5
Tel. +381 11 311 2234
www.hyatt.com
MOSKVA ****
Inaugurado por el rey Pedro I en 1908, es un edificio de estilo imperial considerado una de las joyas arquitectónicas de Belgrado. Tras su completa renovación, ahora ofrece, además de las lujosas habitaciones y suites, su apreciada cafetería, la pastelería que suministra la famosa tarta que lleva el nombre del hotel, un restaurante, un salón de baile, cuatro salas de conferencias y un spa. La sauna, el hammam y la bañera de hidromasaje están disponibles de forma gratuita.
Terazije, 20
Tel. +381 11 364 2071
www.hotelmoskva.rs/en
KALEMEGDANSKA
El gran clásico de la ciudad se ubica junto a la fortaleza de Kalemegdan, con una terraza que ofrece maravillosas vistas al río Danubio. Los comensales pueden disfrutar también del jardín de la cafetería Tvrdjava o Jaksiceva kula en invierno, que forman parte del restaurante. Excelente carta de vinos nacionales e internacionales en un espacio ideal para la organización de celebraciones, cócteles, promociones y eventos.
Mali Kalemegdan bb
Tel. +381 11 328 2727
www.kalemegdanskaterasa.com
KLUB KNJIZEVNIKA
El restaurante ofrece la posibilidad de organizar eventos, como conferencias, presentaciones, cócteles y fiestas, con capacidad hasta 105 personas sentadas y 150 personas de pie. Durante los días laborables y los sábados también puede acoger reuniones de trabajo de hasta 40 personas.
Francuska, 7
Tel. +381 11 262 7931
www.klubknjizevnika.rs
MILOSEV KONAK
Se encuentra en el hermoso parque Topčiderski y funciona como restaurante desde la II Guerra Mundial. Cocina nacional e internacional en un agradable espacio con cuatro salas de conferencias y una gran terraza al aire libre. La estancia más grande puede albergar hasta 200 comensales, por lo que suele utilizarse para celebraciones, presentaciones, seminarios, almuerzos y cenas de negocios.
Ibarski put, 6a
Tel. +381 11 396 0388
www.restoranmilosevkonak.rs