Delta y Latam suman fuerzas para  conectar Sudamérica, EE UU y Canadá

Delta y Latam suman fuerzas para  conectar Sudamérica, EE UU y Canadá

Compartir

El Departamento de Transporte de Estados Unidos ha aprobado la joint venture entre Delta Air Lines y Latama Airlines Group, que incluye sus filiales en Brasil, Colombia, Perú y Paraguay. Este acuerdo permitirá a las aerolíneas mejorar la experiencia de viaje de sus pasajeros, con  nuevos beneficios y mejor conectividad entre Sudamérica, EE UU y Canadá.

 

Delta y Latam anunciaron su primer acuerdo en 2019, con el objetivo de expandir significativamente las opciones de viaje en América del Norte y del Sur y ofrecer una experiencia de cliente líder en la industria.

Desde entonces, las aerolíneas han logrado una serie de hitos que incluyen la acumulación/canje mutuo de millas y beneficios recíprocos para el pasajero.

También terminales compartidos en aeropuertos como Nueva York (JFK), São Paulo/Guarulhos y Santiago; y acceso mutuo a 53 salas vip de Delta Sky Club en Estados Unidos y 5 Latam Lounges en América del Sur, incluido el nuevo Sky Club de Delta en Los Ángeles y el nuevo Latam Lounge Santiago de Chile, el salón más grande de América del Sur.

En 2020, Delta y LATAM introdujeron sus primeros servicios de código compartido en América del Sur, y en 2021 los ampliaron a más de 20 rutas entre EE.UU y América del Sur, además de conexiones a una amplia gama de destinos nacionales y regionales desde sus hubs en Atlanta, Nueva York y Los Ángeles, Santiago, Lima, Bogotá y São Paulo.

Ahora, la joint venture entre Delta y Latam permitirá que los pasajeros accedan a más de 300 destinos entre Estados Unidos/Canadá y América del Sur: Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay.