Hoy sólo podrán despegar la mitad de los aviones que crucen el espacio aéreo europeo.
La nube de origen volcánico mantiene paralizado el business travel en media europa. Cientos de miles de citas y reuniones han tenido que ser canceladas desde que empezaron a extenderse las cenizas desde Islandia. Se calcula que el número vuelos anulados alcanza los 63.000. Hoy sólo podrán despegar la mitad de los aviones que crucen el espacio aéreo europeo.
Según la agencia meteorológica islandesa, no hay previsión de un aumento de la actividad del volcán Eyjafjallajokull, responsable del mayor caos aéreo que se recuerda en la historia. Tanto las compañías aéreas como algunos Gobiernos están poniendo en tela de juicio las estrictas prohibiciones.
Lufthansa, British Airways y KLM han realizado vuelos de prueba en zonas afectadas por la nube y constatan que las cenizas no provocan daños en los motores de los aviones. El comisario de Transportes de la Unión Europea, Simm Kallas, cree que la situación es insostenible y que no se puede esperar a la nube desaparezca.
POR PAÍSES
En España, todos los aeropuertos permanecen abiertos tras haber estado sin operar algunos de ellos este fin de semana. El Ministerio de Fomento se ha comprometido a acoger vuelos con destinos a otros países europeos, especialmente el Reino Unido.
Las autoridades aeroportuarias alemanas levantaron parcialmente el domingo el cierre de siete aeropuertos del país para determinados vuelos.
El espacio aéreo de Austria, cerrado desde el pasado viernes fue abierto nuevamente a primera hora de la mañana de hoy.
Bélgica y Holanda han decidido extender el cierre de sus espacios aéreos hasta las 18.00 y las 12.00 GMT de hoy, respectivamente. En Bélgica, la compañía local Brussels Airlines ha cancelado todos sus vuelos hasta mañana al mediodía.
El espacio aéreo del norte de Italia, afectado por la nube de cenizas, abrió hoy a las 7.00 hora local (05.00 GMT). El vuelo, que partió a las 7.10 desde Malpensa, en Milán, hacia Catania, en la isla de Sicilia, es el primero después de que se decidiese el cierre de los aeródromos del norte del país.
Canadá empezó a suspender vuelos en la costa atlántica del país después de que el Instituto Meteorológico del país anunciase el domingo por la noche que hay un 30 por ciento de posibilidades que la nube de cenizas procedente de un volcán islandés afecte el espacio aéreo de Terranova.
[useful_banner_manager banners=1 count=1]