Inicio TRAVEL SMART ACTUALIDAD El Foro MICE aboga por la cohesión, el factor humano y la...

El Foro MICE aboga por la cohesión, el factor humano y la innovación para impulsar el sector

Pablo Vila, director del hotel Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center, y Matilde Almandoz, presidenta de OPC España

Foro MICE ha celebrado esta mañana su II Encuentro Anual con una jornada en la que las mesas de debate y las ponencias coinciden en tres retos a los que se enfrenta el sector en los próximos años: cohesionar a todos los actores que intervienen en esta industria, impulsar la innovación en los eventos y encontrar el equilibrio tecnológico para no perder de vista el factor humano.

 

La jornada, celebrada en el hotel Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center, fue inaugurada por la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, quien recordó que España recibió el año pasado en torno a 5 millones de viajeros con propósitos profesionales, un 6,7% más que en el ejercicio anterior. “Nuestro país está en alza en este segmento y ciudades como Madrid o Barcelona son auténticos referentes mundiales”, subrayó.

El encuentro de Foro MICE, en el que están integradas las asociaciones AEVEA, ICCA, MPI Iberian Chapter, OPC España, SITE Spain o Spain DMCs, sirvió sobre todo para dar un repaso a las tendencias que ya se están asomando en el mundo de las reuniones y los eventos.

Foro MICE_019_Alessia Comis y Óscar García
Alessia Comis y Óscar García, de MPI Iberian Chapter

Alessia Comis y Óscar García, del capítulo ibérico de MPI, explicaron que los tres grandes retos de la industria son la seguridad de los datos, “en la que todavía falta mucho por recorrer”, la búsqueda de experiencias “realmente transformadoras”, y lo que los conferenciantes denominaron JOMO (The Joy of Missing Out), un criterio según el cual resulta “saludable” saltarse algunas partes de los congresos y convenciones para que cada uno se centre en su verdadero interés personal.

Foro MICE_019_José María González_Innovation Wars
José María González, CEO de Innovation Wars

La parte más reveladora de la jornada vino de la mano del estudio presentado por José María González, CEO de Innovation Wars, basado en la metodología Inteligencia Artificial Colectiva (IAC), que sintetiza las respuestas de los participantes. Según este informe, los retos del MICE para los próximos 5 años son crear una industria unida, profesionalizada y reconocida (68% de las respuestas); innovar organizando eventos originales que aporten nuevos valores añadidos (65%) y compaginar la era digital con el contacto humano para mejorar las experiencias personales (61%).

Foro MICE_019_Antonio López de Ávila
Antonio López de Ávila, director de Travel & Tourism Innovation Initiative de IE University

Una de las grandes reivindicaciones del sector, la elaboración de un estudio avanzado de impacto económico, está más cerca de ser una realidad. Antonio López de Ávila, director de Travel & Tourism Innovation Initiative de IE University, adelantó el proyecto que se está fraguando en el seno de Foro MiCE y que pretende implicar a las administraciones públicas con una campaña de crowdfunding. En la parte técnica, contará con una consultora de Telefónica especializada en Big Data y con Mastercard.

Como recordó Gildo Seisdedos, cofundador de Blockchain4Cities y profesor de IE Business School, “hay tres entidades que te conocen casi mejor que tu pareja: tu banco, tu proveedor de móvil y Google”. Aunque sin fecha aún, el segmento MICE español podrá saber en un futuro cercano cuándo, cómo, por qué o por dónde se mueven los turistas que llegan a nuestro país para asistir a reuniones, congresos o incentivos.

Foro MICE_019_visual thinking
Visual Thinking