Inicio TENDENCIAS PANORAMA FORUM BUSINESS TRAVEL. Cómo evaluar los medios de pago disponibles en España

FORUM BUSINESS TRAVEL. Cómo evaluar los medios de pago disponibles en España

La plataforma de formación continua para gestores de viaje Forum Business Travel (FBT) ha elaborado un test para que cada empresa pueda evaluar los medios de pago a proveedores más adaptados a sus necesidades. Este sistema fue presentado en las últimas sesiones formativas celebradas en Madrid y Barcelona.

Durante los seminarios, Raquel Gutiérrez, miembro del Panel de Expertos de FBT, responsable de viajes de la empresa Electrolux y directora de Nikma Consulting, reveló 9 variables para elegir el medio de pago más adecuado, entre ellas, los seguros adheridos, las condiciones de crédito, los costes de emisión y mantenimiento, los sistemas de información, la aceptación o la transmisión de datos.

En este sentido, Gutiérrez subrayó que “los medios de pago se han convertido en herramientas para el gestor de viajes que, más allá del mero pago de servicios de viaje, sirven para controlar el gasto, acceder a informes de gestión, permitir conciliaciones automáticas o beneficiarse de los seguros”.

En su intervención, la ponente se declaró partidaria en la mayoría de los casos de cargar todo el gasto a tarjetas individuales o realizar un mix entre una cuenta centralizada para el transporte aéreo y tarjetas individuales para el resto de las pagos en el viaje.

En los grupos de debate constituidos tras la ponencia, los gestores de viajes asistentes concluyeron que “al bono le queda poco tiempo de vida en un mercado cada vez más globalizado”, dado que es un medio de pago que apenas es aceptado en el extranjero, salvo entre los proveedores españoles. Entre las variables que más valoraron, destaca por encima de los demás los seguros de las tarjetas de crédito.

En opinión de los patrocinadores fundadores de Forum Business Travel, la elección del medio de pago se ha convertido en una pieza angular de la política de viajes. Según Marcos Franco, Chief Marketing Officer del Grupo Transhotel, “el reto de los proveedores de servicios turísticos es ser capaces de adaptarse a todas las necesidades del sector, a todo tipo de clientes.

En el caso de los viajeros de negocios y de los gestores, tenemos que ser capaces de ofrecer la máxima flexibilidad en sus pagos; y en el control de gastos, poner a su disposición el más amplio abanico de posibilidades». Para Juan del Rey, Director Nacional de Halcón Empresas, “las tarjetas de crédito son el medio de control y pago más eficaz en los viajes corporativos. Su implantación es rápida y fácil, y permiten centralizar los gastos de viaje”.

Por su parte, Estefanía Ruiz, Responsable de Ventas-Segmento Pymes de American Express Barceló Viajes, estima que «a la hora de implantar una tarjeta corporativa, muchas empresas temen las complejidades administrativas de la liquidación de gastos y los posibles retrasos contables”.

Según Ruiz, “una solución que ofrecen algunas compañías financieras es cargar los pagos realizados con dicha tarjeta a las cuentas personales de los empleados”. Además de la clara ventaja para la empresa que evita el tener que adelantar dinero sin justificante o factura, esta solución también ofrece ventajas para los empleados: “Dispondrían de una tarjeta de crédito con la que poder hacer gastos personales, liquidando solo los gastos imputables a la empresa, todo ello sin incurrir en retiradas de dinero gracias a diferimientos especiales en el pago. Sin olvidar la cobertura de seguros, la acumulación de puntos con cuota cero y cuota gratuita de la tarjeta», concluye.

[useful_banner_manager banners=2 count=1]