GUANAJUATO. Magia mexicana, industria y negocios

GUANAJUATO. Magia mexicana, industria y negocios

Compartir
Guanajuato_María Teresa Matamoros_Fitur2019
María Teresa Matamoros, secretaria de Turismo del Estado mexicano de Guanajuato
Guanajuato es el quinto Estado más visitado de México. Por algo será. Además del turismo vacacional, ofrece magníficas condiciones para los viajes de incentivo, junto con unas buenas infraestructuras para reuniones y eventos. María Teresa Matamoros, con años de experiencia en el sector MICE, es la titular de la Secretaría de Turismo. ¿Por qué está tan involucrado el Estado de Guanajuato con el sector MICE? Es una región con un enorme dinamismo económico. El corredor industrial de la zona del Bajío, que incluye a Silao, León, Guanajuato, Irapuato, Salamanca y Celaya, es el que más crecimiento ha experimentado en todo el país. El sector automovilístico es muy potente aquí. Están todos los grandes: General Motors, Ford, Pirelli… Desde siempre ha habido una gran demanda de eventos corporativos ligados a esta industria. Y la capital de Guanajuato, León, tiene una larga tradición MICE. ¿Cuál es el venue de referencia de la ciudad y qué otros atractivos ofrece? Tenemos el Poliforum, que ha cumplido nada menos que 30 años, un centro con toda la experiencia del mundo. El año pasado se celebraron 187 eventos corporativos y para este año tenemos ya 29 congresos y convenciones conformados, entre ellos el Congreso Mexicano del Petróleo, que será en junio. Además, el Distrito de Convenciones de León cuenta con ocho hoteles a los que se puede acceder caminando, una gran comodidad para los asistentes. También está el histórico Teatro del Bicentenario, haciendas para organizar almuerzos y celebraciones, etc. Por otra parte, el centro histórico de León es muy agradable para pasear y el shopping atrae mucha gente, sobre todo para comprar marroquinería y zapatos, porque es la capital de la piel.  ¿Cuáles son las actividades de incentivo más demandadas en el Estado? Tanto Guanajuato como San Miguel de Allende son localidades que están declaradas Patrimonio de la Humanidad. Son auténticos museos al aire libre. Tienen mucho que enseñar y muchas historias que contar. Dan mucho juego. ¿Cómo son las conexiones para acceder al destino? El aeropuerto internacional del Bajío opera 7 destinos nacionales y 8 internaciones, la mayoría a Estados Unidos. Da servicio a 1,8 millones de personas al año. El traslado a Guanajuato lleva apenas 25 minutos. León se encuentra a 45 minutos y San Miguel a una hora. Es rápido y sencillo moverse entre las tres ciudades. Cuando se oye hablar de México, es inevitable preguntarse por la seguridad… En Guanajuato no tenemos violencia organizada, como puede haber en otras partes de México. Las ciudades Patrimonio no pueden ser más tranquilas, y a la vez, rebosantes de vida. El Distrito de Convenciones de León también es absolutamente seguro. Para mejorar aún más, hay un proyecto para implantar la Policía Turística este año en algunas ciudades del Estado, como ocurre en otras partes del país. ¿Qué más actividades recomendaría para un grupo de incentivo? Hay muchísimas. Es difícil elegir. Tenemos excursiones en globo, recorridos por los llamados Pueblos Mágicos, paseos a caballo, las tirolinas de San José Iturbide, en las que se puede dormir colgado de una  hamaca, hacer la Ruta de la Independencia en quad…