GUÍA MICHELIN 2018. Un lujo de gastronomía

GUÍA MICHELIN 2018. Un lujo de gastronomía

Compartir
Guía Michelin. ABaC. Jordi Cruz
Jordi Cruz, chef del restaurante ABaC, de Barcelona

La obtención de la tercera estrella por el barcelonés ABaC y el gaditano Aponiente está entre lo más destacado del firmamento gastronómico de España y Portugal en la nueva edición de la Guía Michelin. En total, ambos países atesoran 26 nuevas estrellas. Una península para comérsela

Los Oscars de la gastronomía han sido generosos con la cocina española y portuguesa en su última edición : 26 nuevas estrellas adornan los carteles de los mejores restaurantes de la Península en la prestigiosa y mediática Guía Michelin en su edición 2018.

De la gala, celebrada el pasado mes de noviembre en The Ritz-Carlton Abama, en Guía de Isora (Tenerife), salieron dos grandes triunfadores : los restaurantes ABaC (Barcelona) y Aponiente (Puerto de Santamaría, Cádiz), que obtuvieron la ansiada tercera estrella que los catapulta a lo más alto del Olimpo de los fogones patrios.

El restaurante ABaC, en la Ciudad Condal, tiene al mando al televisivo y polifacético chef Jordi Cruz. Este joven creador ha demostrado su buen hacer no solo en este establecimiento, sino también en su restaurante Angle, ubicado en el también barcelonés hotel Cram y que a su vez cuenta con una estrella Michelin. Esta tercera estrella premia su innovación constante y las buenas sensaciones y diversión que transmiten sus platos.

El otro gran tGuia Michelin. Aponienteriunfador fue el chef Ángel León, con su arriesgada y brillante apuesta por Aponiente, un establecimiento ubicado en el gaditano Puerto de Santa María y que es la base de su proyecto Chef del Mar. Porque otra cosa no, pero este restaurante es todo un templo para conocer los sorprendentes tesoros que guardan las profundidades marinas en su interior. Su carta es todo un espectáculo y la tercera estrella culmina el importante apoyo que la guía ha mostrado siempre a este rompedor establecimiento.

Guia Michelin. Aponiente

ABaC y Aponiente se han convertido así en miembros de pleno derecho del selecto club de los triestrellados Michelin, que ahora está formado por once restaurantes, junto con Akelarre, Arzak, Azurmendi, DiverXO, El Celler de Can Roca, Lasarte, Martín Berasategui, Quique Dacosta y Sant Pau. ¿ Cuántas exquisiteces gastronómicas suman entre todos ?

Nuevos dos estrellas
En lo que respecta a los restaurantes con dos estrellas en esta nueva guía, cinco han sido las nuevas incorporaciones : Disfrutar y Dos Cielos ( Barcelona ), Maralba ( Almansa, Albacete ), Cabaña Buenavista ( El Palmar, Murcia ) y Coque ( Madrid), aunque este ya la tenía cuando el establecimiento estaba ubicado en el pueblo madrileño de Humanes .

Llaman la atención aspectos como que, de nuevo, se premia a un restaurante de hotel, como es el Dos Cielos del Meliá Barcelona Sky, dirigido por los hermanos Torres. Además, son reconocidos —como en el caso de Maralba y Cabana Buenavista— restaurantes alejados de los grandes núcleos urbanos. Con estas cinco nuevas incorporaciones al grupo de biestrellados son ya 30 establecimientos, 25 en España y 5 en Portugal, los que poseen esta doble distinción.

Por su parte, un total de 19 nuevos establecimientos han obtenido una estrella Michelin, con lo que elevan el número de este tipo de restaurantes a 177 ( en total la guía incluye 218 espacios ).

Los nuevos restaurantes aparecen repartidos por toda la geografía : La Candela Restó y Cebo (Madrid); Alevante (Chiclana de la Frontera, Cádiz); Bardal (Ronda, Málaga); Enigma y Caelis (Barcelona); Castell Peralada (Peralada, Girona); Amelia (San Sebastián); Eneko (Larrabetzu, Vizcaya); Sucede (Valencia); Audrey’s by Rafa Soler (Calpe) y El Rodat (Javea), en Alicante ; La Bicicleta (Hoznayo, Cantabria); El Doncel (Sigüenza, Guadalajara); Trigo (Valladolid); Kiro Sushi (Logroño); Nub (La Laguna, Tenerife); y Gusto (Almancil) y Vista (Praia da Rocha, Portimão), en Portugal.

Un aspecto positivo es que, en esta edición, las cinco estrellas suprimidas no lo han sido por informes negativos, sino por traslados (Caelis, Céleri y Coque) o por cierres del establecimiento (Captrix y A Estación).

Y el apunte paralelo : además de las famosas estrellas, la Guía Michelin incluye otro tipo de premios, también muy suculentos. Son los Bib Gourmand, que reconocen a los restaurantes con mejor relación calidad-precio. En la actualidad lucen esta distinción un total de 289 establecimientos, 252 en España y 37 en Portugal. Este año se han incorporado 43 nuevos miembros. ¿ Cómo no disfrutar de la gastronomía peninsular ? •