Inicio DESTINOS MEET IN INCENTIVOS KWAZULU-NATAL (SUDÁFRICA). La aventura de la vida

KWAZULU-NATAL (SUDÁFRICA). La aventura de la vida

TEXTO NATALIA ROS
FOTOS ARCHIVO

Sudáfrica es un país lleno de maravillas naturales y con una diversidad cultural apabullante, hasta el punto de contar con 11 idiomas oficiales. Cada región tienen su encanto y por eso los turistas no se resisten a repetir para conocer nuevos territorios en cada visita. Uno de los más fascinantes es el que forma la provincia de KwaZulu-Natal, al  noreste, junto a Mozambique. Playas magníficas, paisajes de ensueño y extensas sabanas pobladas por animales salvajes para uno de esos incentivos que dejan huella.

 

La primera parada nos lleva a St Lucia, una joya costera situada a unos 250 km de Durban, la capital  de la provincia de KwaZulu-Natal. La zona es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza, gracias a sus maravillosas playas y a su rica biodiversidad. También es famosa por los safaris que se pueden realizar en sus inmediaciones. Una de las formas más singulares de explorar la región es a caballo. Pocas experiencias son comparables a recorrer de esta manera la exuberante reserva natural, en medio de la fauna salvaje en su propio hábitat. También es recomendable disfrutar de un apacible paseo en barco para explorar la belleza del estuario de St Lucia y su vida acuática.

Una de las visitas imprescindibles es el iSimangaliso Wetland Park, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, hogar de un gran número de hipopótamos, cocodrilos, pelícanos y flamencos. Se trata de la tercera área protegida más grande de Sudáfrica, un parque enorme donde encontrar hasta cinco ecosistemas diferentes y una impresionante variedad de flora y fauna. En el idioma zulú, Isimangaliso significa “milagro” o algo “maravilloso”. Lo cierto es que recorriendo estas tierras sobran las palabras. Para los pequeños grupos de incentivo que buscan una estancia cómoda y lujosa son recomendables los resorts Heritage House y Kwalucia. Ambos ofrecen alojamientos de primera categoría y una atención esmerada, donde sentirse como en casa.

Babanango Game Reserve

Otro de los lugares donde disfrutar de la vida salvaje africana es Babanango Game Reserve. La reserva de caza, ubicada en el corazón de Zululand, es protagonista de uno de los proyectos de recuperación más ambiciosos del país en los últimos años. Entre la impresionante topografía de la parte superior del valle del río White Umfolozi, la reserva ocupa una vasta área silvestre de más de 20.000 hectáreas, plenamente inmersa en la historia del pueblo zulú, con características geológicas que se remontan al principio de los tiempos. Las escarpadas montañas y los valles brindan refugio a una extraordinaria diversidad de aves, plantas, insectos, reptiles y mamíferos, incluidos el escurridizo oso hormiguero. El inminente regreso del elefante africano completará los ‘cinco grandes’.

La reserva tiene cuatro albergues para diversos tipos de clientes. El Madwaleni River Lodge establece el estándar para el lujo atemporal. Ubicado a orillas del río White Umfolozi, en el centro de la reserva, recrea todo el ambiente que rodeaba a los grandes viajeros de otras épocas. El Zulu Rock Lodge, ubicado en la parte norte de la reserva y encaramado en una antigua montaña de granito, cuenta con amplias habitaciones independientes estilo villa con excelentes vistas. Ambos establecimientos  están abiertos, sin cercas. Al sur del parque, algo más aislado, se encuentra Valley Lodge, ideal para pequeños grupos en busca de mayor intimidad. Para los turistas que buscan una experiencia en la naturaleza de ‘regreso a lo básico’ está Matatane Camp, con opciones de catering o autoservicio.

En todos los casos, los safaris guiados en Babanango Game ofrecen la posibilidad de encontrar búfalos, hipopótamos, rinocerontes blancos y negros, elefantes y leones, junto con otros animales muy interesantes, como el caracal, un felino de tamaño medio; el klipspringer, un pequeño antílope también conocido como saltarrocas;  o el kudú, un bovino de grandes proporciones y notable cornamenta.

Para aquellos que buscan una vivencia más cercana o con un interés especial en las aves y las plantas, la opción es explorar la reserva a pie, también en compañía de guías especializados. Además, los aficionados a la historia pueden apuntarse a una excursión por los cercanos campos de batalla anglo-zulúes, mientras que los adictos a la adrenalina tienen su oportunidad en las tirolinas de Matatane. Por su parte, los huéspedes de Valley Lodge tienen a su alcance las ruinas y los pozos de una antigua mina de cobre.

Ballito

Después de la aventura por los territorios más salvajes viene el relax. Para ello, nada mejor que acercarse a Ballito, en la llamada Costa de los Delfines, frente a las cálidas aguas de océano Índico, a unos 25 km de Durban, donde disfrutar de estos simpáticos cetáceos y, cómo no, de las magníficas playas doradas. Los delfines prefieren este tramo debido a sus aguas relativamente claras y poco profundas, lo que les permite nadar cerca de la orilla para alimentarse. También se pueden divisar ballenas en verano, durante la época de su migración anual a Mozambique.

La principal playa para nadar en Ballito es Willard Beach, con todos los servicios de socorrista y con redes de protección para los tiburones. El lugar también es muy popular entre los surfistas. Más al sur, en Clarke Bay, hay una piscina de mareas, una atracción muy divertida, mientras que en Salmon Bay se pueden contratar excursiones en barcas de recreo. Otra posibilidad es acercarse a Adventure Valley, en un entorno boscoso con numerosas aves a lo largo del río Sampoya. Los amantes de la naturaleza disfrutan aquí de un ambiente muy tranquilo, aunque también resulta de lo más tentador el Zipline Tour, una ruta por tirolinas de más de 1,5 km de longitud. Desde luego, alicientes no faltan en los viajes de incentivos por KwaZulu-Natal.