Los nuevos sistemas detectan armas y líquidos explosivos. La OACI anuncia que pronto se podrán transportar de nuevo líquidos a bordo de los aviones.
Los controvertidos escáneres corporales que tanta polémica han suscitado se extienden poco a poco por Europa. Tras los ensayos en Estados Unidos y Reino Unido, ahora es el turno de Hamburgo. Este tipo de control de seguridad permite captar la presencia de armas o explosivos líquidos escondidos bajo la ropa o en el cuerpo del viajero.
De momento, y durante seis meses, solo los pasajeros que se ofrezcan voluntariamente para ser controlados de este modo utilizarán el escáner corporal. Pasado este plazo, el ministerio del interior alemán decidirá su extensión a los demás aeropuertos del país. Si la fiabilidad alcanza los mínimos exigidos todo apunta a una generalización de estos controles.
A nivel europeo las autoridades aún no han avalado este sistema de control debido a las dudas sobre su impacto en la salud del viajero. Por su parte, la Organización internacional de aviación civil (OACI) ha declarado que pronto se permitirá de nuevo transportar líquidos a bordo de los aviones. La entidad defiende la extensión de los escáneres corporales.
[useful_banner_manager banners=1 count=1]