Marriott International ha formado a medio millón de trabajadores de la industria hotelera para que puedan identificar las señales de la trata de personas en sus hoteles y saber cómo responder en ese caso.
Marriott lanzó en enero de 2017 su programa formativo obligatorio sobre concienciación en relación con la trata de personas para personal interno, tanto en instalaciones gestionadas por la empresa como en franquicias.
De esta forma, como firmantes del Código ECPAT, Marriott International se compromete a sensibilizar al personal de sus hoteles para que conozcan los indicadores de explotación sexual y de trabajos forzosos y se enorgullece de unir fuerzas con socios del ámbito de los derechos humanos para apoyar el movimiento End It contra la trata de personas a nivel internacional.
No en vano, la Organización Internacional del Trabajo estima que más de 40 millones de personas en todo el mundo están sometidas a formas de esclavitud moderna y UNICEF estima que aproximadamente el 25 % de la trata a nivel mundial afecta a niños.
FORMACIÓN A TODOS LOS NIVELES
La formación que ha ofrecido Marriott se ha traducido a 16 idiomas y además se aseguró de que se pudiese hacer en línea o en clases presenciales, para que fuera accesible y comprensible en los 130 países y territorios en los que opera Marriott.
Las instrucciones también se desglosan por puestos, ya que las señales que ve un recepcionista pueden ser distintas de las que ve el personal de limpieza o los camareros. Así se reafirma la idea de que la presencia de un solo indicador no equivale a trata de personas, pero el personal del hotel debe denunciar actividades sospechosas, junto con la combinación de indicadores, a la dirección.
Con la formación de Marriott, el personal de los hoteles aprende a observar y anotar lo que recuerdan y, a continuación, informar de sus sospechas a un superior, que puede ponerse en contacto con las autoridades. Por su parte, las autoridades del orden público indican que esta formación ayuda a mejorar la seguridad en su comunidad porque una mayor concienciación puede ocasionar una mejor respuesta, tanto dentro como fuera del hotel.
Algunos ejemplos de las señales de alerta visibles y ocultas que Marriot comparte con el personal de su hotel:
- Huéspedes con una cantidad mínima de equipaje y ropa.
- Se acompaña a varios hombres de uno en uno a una habitación de huéspedes.
- Personas que no pueden hablar con libertad o parecen estar desorientadas.
- Huéspedes que insisten en no recibir ningún o casi ningún servicio de limpieza.
[useful_banner_manager banners=1 count=1]