La capital japonesa celebra la 15ª edición de la Guía Michelin Tokio 2022, la primera en cubrir un destino asiático, con más de 400 restaurantes recomendados. La Guía incluye 3 nuevos restaurantes dos estrellas, 20 de una estrella y 8 con estrella verde por sus iniciativas sostenibles.
El callejón Hobo Shinjuku Norengai conocido por sus izakayas, bares y restaurantes típicos, ha renovado su propuesta de restauración con una nueva ampliación “Soko Annex”, para la que se ha transformado un almacén en un yokocho o callejón con restaurantes y bares de estilo retro en los que experimentar la cultura única y la vida nocturna tokiota de comer, beber y relacionase, especialmente después de la jornada laboral. En concreto, el nuevo anexo tiene siete restaurantes, incluido un salón más grande, una taberna de sushi y un restaurante de ostras y vinos. Kenpai! o mejor dicho… ¡chin chin!
La 15ª edición de la Guía Michelin Tokio cuenta con un total de 432 restaurantes recomendados, incluidos 12 restaurantes de tres estrellas, 41 restaurantes de dos, 150 restaurantes de una y 229 restaurantes de la selección especial Bib Gourmand, además de promover iniciativas sostenibles en 14 restaurantes con la estrella verde Michelin.
Tres de los 12 restaurantes con tres estrellas llevan 15 años en lo más alto: Kanda, Quintessence y Joël Robuchon.
Además, tres restaurantes ascienden de categoría, de una a dos estrellas Michelin: la cocina francesa creativa, elegante y con toque japoneses de Asahina Gastronome, al mando del chef Satoru Asahina; Nihombashi-kakigaracho Sugita, distinguido por las especialidades japonesas con una atención personalizada; y Crony, palabra que significa «amigo de toda la vida» en japonés, que ofrece una experiencia donde la hospitalidad y las delicias son las palabras clave.
A pesar del contexto sanitario y económico particularmente difícil en Japón, desde la Guía Michelin se ha constatado la apertura de numerosos restaurantes a lo largo del año, sumando 150 direcciones con una estrella, 20 de ellas como novedad en su última edición.
Entre ellos destaca Sorahana, dirigido por la chef Kanako Wakimoto, donde priman los platos con ingredientes naturales; las especialidades cantonesas y sichuanesas de WASA por parte del chef Masataka Yamashita; Ten Yokata o Tempura Yaguchi, para amantes de la tempura; los sushis de Sushi Masashi, Sushi Matsuura y Sushi Ryujiro o el restaurante especializado en la elaboración del ramen, Chukasoba Ginza Hachigou.
Sostenibles y variados
Crony, Den, FARO, La Paix, L’OSIER, Ma Cocina, Noeud. TOKIO y Sazenka han sido los 8 nuevos restaurantes destacados con la estrella verde Michelin en 2022, alcanzando la cifra de 14 establecimientos con este reconocimiento que premia el compromiso con un modelo gastronómico más sostenible.
Además, 35 nuevas direcciones se suman a la selección Bib Gourmand de más de 200 establecimientos en la capital japonesa que destaca restaurantes por su interesante relación calidad-precio.
El especializado en bonito Katsuo Shokudo; en platos vietnamitas Ăn Cơm o con sabor español Gracia Gastrobar de Barcelona son solo algunos de ellos, lo que demuestra la propuesta ecléctica que convierte a Tokio en destino gastronómico mundial.