Inicio TRAVEL SMART INNOVACIÓN «Nuestros esfuerzos en innovación ofrecen a las empresas pagos más eficientes»

«Nuestros esfuerzos en innovación ofrecen a las empresas pagos más eficientes»

JOSÉ MALDONADO
CEO Y DIRECTOR GENERAL DE DINERS CLUB SPAIN

¿Qué cambios se están produciendo en el sector de los medios de pago?

Partimos de una industria absolutamente global, donde la tecnología está reconfigurando la experiencia de cliente, el mapa competitivo y la propuesta de valor de cada jugador. Además, nos afectan los cambios normativos, siempre buscando verlos en clave de oportunidad. En este nuevo escenario, un punto estratégico para nosotros son las alianzas y la gestión de partnerships.

¿Cuáles son los objetivos del nuevo plan estratégico de Diners Club Spain ?

Nuestro objetivo es exportar las fortalezas que tenemos en el mundo de los viajes corporativos a nuevos segmentos de clientes, a nuevas industrias o verticales y a distintos horizontes geográficos. Queremos convertirnos en un actor relevante en los pagos B2B, más allá del sector. Buscamos ser una compañía con ADN digital, sin perder nuestra esencia única y, aprovechando que somos especialistas en los pagos de viajes corporativos.

¿Sobre qué ejes está vertebrado?

Son tres fundamentales: el eje producto y negocio, el eje de tecnología, y el de las personas y el modelo organizativo. Los tres tienen que avanzar de la mano para tener el éxito al que aspiramos.

¿Con qué perspectivas cuenta la compañía de cara a 2023?

Desde el punto de vista de negocio, las perspectivas son muy positivas. Ya estamos con ritmos superiores a la época precovid. En cuanto a la transformación, estamos muy ilusionados y volcados. Ya hemos iniciado los planes principales de actuación en los tres ejes mencionados anteriormente. En el mercado, los esfuerzos en innovación tecnológica nos ofrecen cada vez más oportunidades de apoyar a las empresas para crear procesos de pago más eficientes.

¿Cómo está impactando la subida generalizada de precios?

Es cierto que la subida de precios juega en contra de cualquier industria puesto que las tensiones competitivas impiden trasladarlas al cliente fineal, pero tenemos que verlo en clave de oportunidad y lanzar nuevos productos y servicios que ayuden a nuestros clientes en seguir mejorando la eficiencia de sus procesos.

¿Cómo se está comportando el producto Travel Account para el pago de viajes corporativos, teniendo que este ha sido uno de los sectores más azotados por la crisis del covid?

El gasto en viajes corporativos se está recuperando paulatinamente. En el acumulado del año ya estamos en niveles del 80% con respecto a la facturación anterior a la pandemia. Sin duda, el teletrabajo y la opción de celebrar reuniones de forma telemática influyen en el registro de un menor número de desplazamientos. Sin embargo, el ticket medio ha subido, lo que nos ayuda a compensar ese menor número de viajes. Nuestra oportunidad surge, además de intensificando la actividad comercial en nuestro negocio estrella, de la mano de en un producto de pago nuevo que hemos creado para que agencias y turoperadores puedan pagar a sus proveedores: la Travel Services Account. Este medio de pago ofrece financiación a las empresas del sector del viaje y genera un mayor control y seguridad en los pagos a través de la generación de tarjetas virtuales.

Otro de los productos estrella de Diners Club Spain es MICE Account. ¿Cuáles son sus ventajas y cómo está transformando  los pagos entre proveedores?

La MICE Account es un medio de pago que hemos lanzado para cubrir las necesidades de pago de los event planners y las agencias de eventos. A través de esta tarjeta de crédito sin plástico, y a nombre de la empresa, se pueden cubrir los anticipos que pidan los proveedores MICE, aprovechando la financiación que ofrece este medio de pago. Por otra parte, gracias a la generación de una tarjeta virtual para cada pago, se pueden trazar perfectamente los pagos, ya que la tarjeta sirve de identificador único para conciliar los pagos con las facturas. Cada tarjeta virtual puede tener asignada información adicional sobre el gasto (centro de coste, tipo de evento, etc.), que luego aparecerá en el extracto y servirá para el análisis de los gastos, la detección de potenciales de ahorro en la negociación con proveedores recurrentes… Y por último, con el uso de una tarjeta virtual que tiene asignada una validez específica y un límite máximo, se reduce de forma importante cualquier posibilidad de uso fraudulento de la tarjeta.

Adicionalmente, la MICE Account lleva asociada una cobertura de seguros de accidentes y asistencia en viaje que sirve para cualquier viaje que se pague vinculado a un evento e incluso cubre en el caso de que solamente se pague el alojamiento con la tarjeta. Es el primer producto de pago para eventos con estas ventajas que hay en el mercado español y lo pueden usar tanto las empresas clientes o las propias agencias de eventos para pagar a sus proveedores finales.

 

JOSÉ MALDONADO
CEO Y DIRECTOR GENERAL DE DINERS CLUB SPAIN