Inicio VIAJEROS FRECUENTES EXPATRIADOS POR EL MUNDO Santiago de Chile / ÁNGEL ACHAU

Santiago de Chile / ÁNGEL ACHAU

«Chile está muy abierto a la inversión extranjera»

La ingeniería es uno de los grandes nichos de mercado para las empresas españolas en el extranjero y, por tanto, para sus trabajadores. Cientos de profesionales nacionales se hallan diseminados por prácticamente todo el globo, trabajando para que millones de personas puedan disponer de servicios básicos como energía, agua, tratamiento de residuos… Es el caso de Ángel Achau, que desde 2011 trabaja en Chile, en concreto en el campo del tratamiento y suministro de agua, y que nos cuenta las buenas sensaciones con respecto a este país.

 

Aunque la bajada de los precios del cobre en los mercados internacionales ha golpeado a la economía de Chile (es el mayor productor del mundo), Ángel Achau, ingeniero español que lleva ya unos cinco años en ese país latinoamericano, recomienda trabajar allí. Él lo hace desde 2011, cuando aterrizó de la mano de la compañía Acciona. Ahora forma parte de GS Inima Environment, multinacional española especializada en el tratamiento y la gestión del agua y los residuos (depuradoras, desaladoras, etc.) y que tiene delegaciones, además de en Chile, en Argelia, Brasil, Estados Unidos, México, Portugal, India y Emiratos Árabes Unidos (Abu Dabi). En territorio chileno la compañía cuenta con dos sedes, en Santiago de Chile, la capital, y Antofagasta (al norte del país).

Ángel reconoce que su llegada se produjo «a ciegas», es decir, que era la primera vez que viajaba a un país de Sudamérica y no sabía a ciencia cierta qué se iba a encontrar y cómo sería trabajar para una empresa de allí. Eso sí, todo se ha producido sin problemas, pues como él mismo explica, no tuvo ninguna sorpresa. Además, la adaptación fue muy buena, «gracias al resto de compañeros que han venido a trabajar aquí». Esto, sin duda, facilita cualquier aterrizaje en un mercado laboral extraño.

En términos generales, para que todo discurra bien, a la ayuda de la comunidad de expatriados se une siempre la propia idiosincrasia de la población, y en este caso tampoco es un problema: «La gente aquí es más amable y agradable en el trato», explica Ángel, que no destaca ningún elemento negativo. Pero, claro, unas buenas condiciones no hacen olvidar las raíces de cada uno. Pregunta obligada: ¿qué echas más de menos de España? «A mis padres y las playas de Alicante», afirma taxativo. ¿Y qué no? «Los políticos. Me tienen aburridos…».

CLIMA LABORAL

Ángel explica cómo es la cultura empresarial en territorio chileno: «En general, las empresas en Chile funcionan con estructuras matriciales, donde las competencias de cada cual están bien acotadas y delimitadas». Además, se intenta potenciar la importación de compañías y servicios. «El país es muy abierto en lo que respecta a la inversión extranjera». Esto, unido a las buenas condiciones mencionadas, hace que Chile constituya un interesante destino laboral.

¿Y cómo son, en general, sus habitantes? «El chileno es bastante emprendedor. Supongo que será debido a que los servicios públicos del país tienen menos cobertura que la que actualmente tenemos en España. Eso se nota, es decir, aquí la gente tiene que espabilar para poder tener una mejor educación y sanidad».

En lo que respecta a la política de viajes de su compañía, GS Inima Invironment, como la mayoría de las multinacionales, la tiene establecida en función de la distancia que se vaya a recorrer, del periodo de tiempo que el trabajador va a pasar en el destino, del motivo del desplazamiento (negocio, familiar…), etc. Ángel comenta que normalmente vuela con Iberia y con LAN Chile, la actual LATAM. Precisamente, la aplicación de esta compañía aérea es la que más utiliza en sus dispositivos móviles. ¿Y utilizas las millas? «Sí, las uso para mis viajes personales al interior de Chile», explica. Fuera del país, sus principales desplazamientos los realiza tanto a Colombia como a España por motivos personales.

En definitiva, tal y como narra Ángel Achau, Chile es un país abierto a la inversión, amable en el trato y en el que los expatriados españoles tienen una interesante destino para trabajar. Eso sí, sin olvidar los orígenes…