
Common MS, empresa especializada en soluciones de transformación del sector sanitario; Unilabs, líder de diagnósticos en Europa; e Inno&Brain, especializada en el campo asistencial han diseñado una solución para reactivar la vida cultural y los eventos empresariales de forma paulatina. El proyecto permite incrementar el aforo en grandes convocatorias que sufren las restricciones por la covid-19.
Esta iniciativa reúne bajo una misma plataforma tecnológica las capacidades analítica-clínica, logística y de procesamiento de datos que aportan las tres empresas, para ofrecer una solución que garantice la salud y la seguridad de todos los asistentes, a la vez que responde a las necesidades de los empresarios del sector, dotándoles de una solución de seguridad y control antes, durante y después del evento.
La iniciativa, soportada a través de la solución del Hospital Virtual de Common, una plataforma tecnológica que gestiona la información clínica de los pacientes de forma encriptada, y con cobertura nacional e internacional, responde a todas las necesidades de seguridad y control anti covid-19 que son exigibles antes, durante y después de un evento.
El protocolo es el siguiente:
- Cada entrada o registro (con número de teléfono, nombre, apellidos, DNI y correo electrónico) va asociada a un código de barras que permite la identificación y el acceso al evento a través de la app del mismo. Cada entrada tiene una numeración y se le asigna una franja horaria para acudir al evento.
- Una vez en el lugar, antes de comenzar el evento, los asistentes deben someterse a un test de antígenos realizado por Unilabs, cuyo resultado se les comunica quince minutos después a través de la app. Hasta su recepción, el espectador permanece en un espacio habilitado para la espera.
- Si el resultado es positivo, se activa el protocolo en estos casos: recomendación de aislamiento domiciliario y notificación a las autoridades sanitarias.
- Si el resultado es negativo, el espectador puede acceder al recinto. A la entrada se le facilita una mascarilla nueva y una pulsera dotada con tecnología bluetooth, encargada de registrar, de forma anónima y fiable, a lo largo de todo el evento, todos los contactos con los que esté a una distancia menor de 1,5 metros.
- Si en las 72 horas posteriores al evento, un espectador comunicara al Hospital Virtual que ha dado positivo en covid-19, es la propia plataforma la que identifica a los contactos de riesgo y se encarga de comunicar automáticamente esta incidencia a las personas que estuvieron dentro del perímetro de distancia personal, con el fin de que se sometan a un nuevo test.
Según Esteban Gebhard, socio consultor de Common, «esta solución va a suponer un importante y necesario impulso económico al tan castigado sector de los eventos, así como a otros segmentos de actividad auxiliares. Con esta iniciativa, vamos a conseguir ir volviendo a la normalidad en la actividad social y de ocio de la población».
Javier Pardo, médico y CEO de Inno&Brain destaca por su parte que «el valor que tiene esta solución de reactivación de grandes eventos es su enfoque integral. No nos centramos en una única fase de proceso sino que hacemos un seguimiento constante antes, durante y después».