«Es importante contar con receptivos locales especializados en MICE»

«Es importante contar con receptivos locales especializados en MICE»

PEDRO ALGABA
GERENTE DE VALINOR-MUNDO LUSO

Compartir
Pedro Algaba, gerente de Valinor-Mundo Luso

Valinor-Mundo Luso ha cumplido 15 años de vida representando a hoteles y receptivos locales muy orientados a los grupos de incentivo y reuniones. Su potente red en los destinos de habla portuguesa ha ido ampliándose con el tiempo por Latinoamérica y Asia. Su gerente, Pedro Algaba, subraya la importancia de la especialización de los DMC en el segmento MICE.

Tras la experiencia de la crisis económica que afectó a tantas empresas. ¿Qué es lo que ha cambiado en el enfoque de sus convenciones, eventos e incentivos?
Lo que comprobamos por nuestros clientes es que el precio, como elemento prioritario, ha venido para quedarse.

¿Por dónde se está moviendo últimamente el mundo MICE? ¿Qué destinos son los que están marcando la pauta?
Portugal es un destino estrella. Siempre lo fue, pero ahora más si cabe. Hemos notado un incremento en un destino desconocido hasta ahora, Azores, que convence a muchas empresas por su naturaleza. En largo recorrido destacaría Colombia, que ha vivido un crecimiento importante en los últimos años. Para este año creemos que Panamá va a incrementar su demanda con la puesta en marcha a partir del 5 de junio del vuelo directo de Air Europa desde Madrid, con cinco frecuencias semanales.

¿Cuáles son los argumentos de venta de los destinos de lengua portuguesa y latinoamericanos de cara al mercado español?
Independientemente del idioma y los lazos históricos culturales, son destinos países con muchos atractivos para la celebración de incentivos y convenciones: ocio, aventura, naturaleza, gastronomía…  Argentina, Brasil, Colombia, Perú, Panamá o Costa Rica son grandes destinos que cumplen las expectativas de los clientes.

¿Cómo funciona el departamento de producto de Valinor-Mundo Luso?
Viajamos continuamente a los destinos donde tenemos un DMC o un hotel representado. Conocemos lo  que promovemos y estamos a la última de todas las novedades que aparecen en estos destinos. Además, trasladamos esta idea a muchos de nuestros clientes (las agencias de viajes especializadas) a través de presentaciones, fam trips, difusión de información, etc.

¿Por qué es importante que el receptivo esté especializado en el segmento corporativo?
Siendo los eventos un segmento de negocio importantísimo, no podemos dejar de especializarnos en éste. Todos nuestros DMC representados tienen un departamento específicos para el segmento MICE.

Con los tiempos que corren, ¿qué valor le están dando los grupos al tema de la seguridad y qué supone este aspecto para la organización?
Sin duda, es uno de los principales argumentos para la realización de este tipo de viajes. En nuestro caso tenemos diversos países con buena seguridad y dos países que han mejorado definitivamente: Brasil y Colombia. No obstante, nuestros receptivos representados saben perfectamente cómo garantizar este aspecto para que, junto con el sentido común de los participantes, se eviten posibles situaciones desagradables.

En la práctica cada vez más extendida del ‘bleisure’, ¿cuál es la proporción más adecuada entre ocio y negocio?
Efectivamente, cada vez se ve más. Entendemos que eso depende de cada empresa. Unas veces hay una reunión y un amplio programa social, y otras, al contrario, una serie de reuniones y alguna visita, cena especial…