Inicio TRAVEL SMART TRANSPORTE Vueling inaugura una sede más avanzada y sostenible

Vueling inaugura una sede más avanzada y sostenible

Asistentes a la inauguración de la nueva sede de Vueling

La nueva ubicación, que alberga a más de 1.500 profesionales, forma parte del plan de transformación de la compañía, que busca asegurar la eficiencia y la competitividad para el futuro, y aúna sus centros de formación, innovación y digitalización Vueling Tech con el centro de operaciones.

 

Vueling, compañía perteneciente al grupo IAG, inauguró el pasado 14 de abril su nueva sede corporativa en Viladecans (Barcelona), junto a representantes de más de 30 organizaciones empresariales y sociales en un acto presidido por Pere Aragonès, president de la Generalitat de Catalunya, y la ministra de Transportes del Gobierno de España, Raquel Sánchez.

Con esta inauguración, Vueling refuerza su apuesta por Barcelona, donde es líder en su base principal en el aeropuerto de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, y es actualmente la aerolínea con más volumen de pasajeros y operaciones con una cuota del 42 %. También lidera el mercado doméstico transportando a 1 de cada 3 pasajeros en España. La compañía, que cuenta con más de 4.200 empleados, es un actor crucial para la dinamización directa e indirecta de la economía catalana y española, siendo una de las principales empresas de Catalunya en facturación.

Vueling, que opera cerca de 200.000 vuelos al año y transporta a más de 29 millones de pasajeros anualmente en toda la red, es una aerolínea low cost de referencia a nivel europeo y clave en la conectividad operando más de 100 rutas a 30 países de forma directa y permitiendo la conexión a 26 destinos intercontinentales a través de acuerdos con Level y con otras aerolíneas de largo radio.

La inauguración de la nueva sede, ubicada en el centro de negocios Viladecans Business Park, “supone un paso más para la compañía en su plan estratégico ‘Vueling Transform’, que tiene como objetivo desarrollar el potencial de la aerolínea, ganar competitividad y prepararla para los retos de futuro a través de 19 iniciativas de transformación”, ha señalado el presidente y CEO de la aerolínea, Marco Sansavini.

Con más de 12.000 metros cuadrados y los más altos estándares medioambientales y de bienestar, las nuevas oficinas reúnen a más de 700 trabajadores en un mismo edificio, garantizando mayor cohesión y sinergias entre los equipos. Y es que la compañía une, por primera vez, el centro de operaciones con los hubs de formación, innovación y digitalización Vueling Tech. También se encuentra la Vueling University, una iniciativa que tiene como objetivo generar empleo de futuro y de calidad en el ámbito tecnológico de la mano de organizaciones locales, creando oportunidades para el talento joven.

El centro de operaciones, que incorpora la última tecnología, es el corazón de la operativa de la compañía desde el que se controlan -en tiempo real- los más de 200.000 vuelos al año, alrededor de 700 vuelos diarios en temporada alta, y una flota de 124 aviones.

Para la temporada de verano, la compañía cuenta con una red de 290 rutas de corto y medio radio en Europa, Norte de África y Oriente Próximo, que son operadas con una flota total de 124 aviones de los modelos Airbus A319, A320, A320neo, A321 y A321neo.

En materia de sostenibilidad y como parte de IAG, el compromiso con el medioambiente es absoluto, y la compañía se ha comprometido a alcanzar las cero emisiones netas de carbono en 2050 a través de la implementación de la estrategia FlightPath Net Zero, y a operar el 10 % de sus vuelos con combustible de aviación sostenible en el año 2030.