5 Gallegas en Madrid

5 Gallegas en Madrid

Compartir

Las cinco denominaciones de origen gallegas se unen a Turismo de Galicia para promocionar la región gallega como destino de calidad y la importancia de sus recursos turísticos y enológicos.

En un evento que ha tenido lugar en el espacio enológico Lavinia de Madrid, Turismo de Galicia ha presentado la campaña de promoción 5 Gallegas, que hace referencia a las 5 D.O de la región: Galicia, Ribeiro, Valdeorras, Rías Baixas, Monterrei y Ribeira Sacra.

El evento ha contado con la participación de la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, la Directora de Turismo de Galicia, Nava Castro y la Secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asian.

Tomando como punto de partida los valores emocionales y racionales implícitos en el concepto “vinos gallegos” y en la marca “Galicia”, Turismo de Galicia ha querido dotar de personalidad a cada una de las denominaciones de origen, destacando de una forma simpática los recursos enológicos y turísticos de cada destino, “porque Galicia es tradición, pero también es vanguardia”, según ha destacado Nava Castro.

Los asistentes al acto de presentación de la campaña han podido disfrutar de la gastronomía gallega gracias a la chef Lucía Freitas. Además, Cristina Mantilla, enóloga responsable de seleccionar los vinos de la comida, ha explicado a los asistentes las características de cada denominación y su relevancia en el sector vitivinícola.

El acto también ha contado con la participación de distintos representantes de cada una de las cinco denominaciones de origen, que han compartido durante la comida los atributos identitarios de los destinos, como los gastronómicos, los artesanales y los turísticos.

UNA CAMPAÑA CON CARA DE MUJER

Las cinco gallegas han traído en sus maletas los vinos de cada una de las denominaciones de origen que representan y las creaciones artesanales de Montse Liñares, Idoia Cuesta, Paula Ojea, Ilda Amoedo, María Pereira de Dosel, Noroeste Xoias, Elena Ferro y las redeiras de la Illa de Estrela de Corme. La totalidad de las responsables de llevar a Madrid a esas 5 Gallegas han sido mujeres, al igual que las protagonistas de la campaña. Todo esto forma parte de una suma de detalles que han engalanado a Lavinia con una escenografía original.

Tras la presentación en Galicia del pasado mes de agosto, la campaña ya ha comenzado en Madrid y finalizará el próximo lunes 9 de octubre. En la zona restaurante de Lavinia se ofrecerá un menú y un tapeo gallego diario durante el mes de duración de la campaña. Turismo de Galicia dispondrá además de un punto de información turística en el que se ofrecerán detalles de las denominaciones de origen y de los destinos.

Los conceptos “denominación de origen” y “apellation d’origine” son dos términos femeninos en castellano y francés, aspecto que ha impulsado también que la campaña “Cinco gallegas en Madrid” tenga en “Cinq galiciennes à París” su réplica en Francia, que comenzará el jueves 12 de octubre y finalizará el miércoles 15 de noviembre.

Además, las cinco Gallegas han adquirido esta semana aún más protagonismo, ya que Galicia opta a convertirse en Región Vitivinícola del Año 2017, un reconocimiento otorgado por la prestigiosa revista especializada norteamericana Wine Enthusiast en el marco de sus premios anuales Wine Star.