Inicio TENDENCIAS CHECK OUT Agencias más ágiles y cercanas

Agencias más ágiles y cercanas

CARLOS LÓPEZ BAHILLO
DIRECTOR GENERAL DE AVASA TRAVEL GROUP

Carlos López Bahillo_Avasa

La clave para el éxito en la gestión del programa de viajes corporativo es la colaboración y la comunicación efectiva entre los actores de la cadena de valor, especialmente el trinomio formado por el travel manager, el proveedor y la agencia de viajes. Las multinacionales y grupos verticales suelen dominar el mercado de las grandes cuentas, pero las agencias más pequeñas tenemos mucho que ofrecer en términos de servicio, consultoría, tecnología y modelo económico.

 

En el mundo del Business Travel y el MICE, las relaciones entre agencias, proveedores y travel managers desempeñan un papel crucial en la planificación y ejecución de los viajes y eventos corporativos. Las agencias de viajes actúan como intermediarios entre los proveedores, ya sean compañías aéreas, cadenas hoteleras o rentacars, entre otros, y los gestores de viajes de empresa. Por su parte, los proveedores dependen de las agencias para ofrecer servicios a sus clientes corporativos y llegar a un público más amplio a través de su red de distribución.

En el caso de los travel managers, lo que buscan es establecer relaciones sólidas con agencias de viajes y proveedores para garantizar que los desplazamientos de su compañía se gestionen de manera eficiente y rentable. Colaborar estrechamente con ellos les permite acceder a tarifas preferenciales, servicios personalizados y soluciones innovadoras para satisfacer las necesidades de viaje de sus empleados.

Las grandes multinacionales y grupos verticales suelen dominar el mercado de las cuentas de mayor tamaño, pero las agencias más pequeñas tenemos mucho que aportar. Aunque las pymes son principalmente el mercado objetivo de las agencias independientes, estamos cada vez más presentes en grandes compañías que buscan agilidad y capacidad para ofrecer un servicio más acorde con las necesidades específicas de cada cliente. La atención detallada y un servicio más cercano son parámetros muy valiosos en el ámbito del Business Travel y el MICE, donde la personalización es clave para garantizar el éxito de cada viaje o evento.

En cuanto a la tecnología, las agencias más pequeñas también estamos invirtiendo en soluciones de última generación para mejorar la eficiencia y la calidad de nuestros servicios. Desde plataformas online hasta aplicaciones móviles, estamos adoptando herramientas que nos permiten ofrecer una experiencia 360º, ayudando a las empresas a gestionar de manera más eficaz sus viajes y eventos.

Una parte esencial son las negociaciones con los proveedores. AVASA Travel Group, por ejemplo, actúa como central de compras y servicios. Gracias a un volumen de ventas conjunto de nuestras agencias asociadas superior a los 1.000 millones de euros, conseguimos alcanzar las mismas condiciones económicas que las multinacionales y grupos verticales.

Al tener una estructura de costes más reducida y controlada, las agencias independientes pueden ofrecer precios muy competitivos, lo que redunda directamente en el ahorro para sus clientes corporativos. Además, al centrarse en la calidad del servicio, pueden profundizar en la diferenciación y construir relaciones a largo plazo basadas en la confianza y la colaboración.

En definitiva, las agencias independientes tenemos mucho que decir en términos de servicio especializado, consultoría, tecnología, innovación y modelo económico competitivo, con soluciones creativas y flexibles que permiten optimizar sus procesos de viaje y eventos empresariales. Gracias a ello podremos seguir ganándoles terreno a los TMC globales.