Inicio TRAVEL SMART ACTUALIDAD ¿A qué le tienen miedo los viajeros corporativos españoles en los hoteles?

¿A qué le tienen miedo los viajeros corporativos españoles en los hoteles?

estudio CWT miedo viajeros corporativos

Los intrusos en la habitación es el principal miedo de los viajeros corporativos españoles en los hoteles, a la cabeza de los miedos de los viajeros corporativos, según un estudio de Carlson Wagonlit Travel que señala también uno de cada cuatro viajeros de negocios españoles sacrificaría su seguridad por puntos en sus programas de fidelización hoteleros.

Uno de cada cuatro viajeros de negocios españoles estaría dispuesto a sacrificar su seguridad personal por conseguir puntos o incentivos en los programas de fidelización hoteleros de los que es miembro, según los datos aportados por un informe encargado por Carlson Wagonlit Travel.

Esta estadística (26 %) es algo inferior a las medias europea (34 %), americana (39 %) y de la zona de Asia Pacífico (28 %).

PELIGROS EN LOS HOTELES

Un 21 % de los encuestados españoles percibe los hoteles como lugares muy vulnerables en cuestiones de seguridad, frente a los viajeros del Reino Unido (31 %), italianos (28 %) y alemanes (23 %) encuestados, que se muestran incluso más intranquilos al respecto.

Preguntados sobre qué les preocupa exactamente de su estancia en un hotel, más de la mitad de los viajeros de negocios españoles (55 %) se confiesa inquieto ante la posible irrupción de intrusos en su habitación. Este porcentaje se sitúa por encima de la media europea (46 %), y más en línea con los resultados de la encuesta entre los viajeros americanos (48 %) y de Asia Pacífico (55 %).

Otras preocupaciones mencionadas por los encuestados españoles fueron la posibilidad de que empleados del hotel den por error la llave de sus habitaciones a extraños (45 %) o las molestias creadas por otros huéspedes (45 %). Estas cifras destacan por situarse bastante por encima de las medias europeas, de 29 % y 34 % respectivamente.

La posibilidad de sufrir un ataque terrorista (36 %) o un incendio (27 %) también quita el sueño a los viajeros de negocios españoles encuestados, aunque en menor medida y más acorde con los datos europeos (35 % y 30 %, para cada caso).

¿CÓMO EVITAR EL PELIGRO?

Como era de esperar, muchos de los encuestados españoles (63 %) señalan como medida de seguridad el mantener la puerta de su habitación de hotel cerrada con llave en todo momento. Esta precaución es la más utilizada por ciudadanos de todo el mundo, incluso en porcentajes bastante superiores al español. En Europa, un 71 % de los encuestados es proclive a usar esta práctica. Por su parte, un 75 % de los viajeros de negocios americanos encuestados y un 79 % de Asia Pacífico reconocen también utilizarla.

El 35 % de los viajeros españoles encuestados saca la llave-tarjeta del protector en el que se suele entregar para que, en caso de pérdida o robo, nadie pueda vincularla con una habitación y hotel concretos. Otro truco muy extendido entre los viajeros de negocios españoles (33 %) es el de poner el cartel de “No molestar” en la puerta cuando abandonan la habitación. Las cifras muestran que los españoles son bastante precavidos frente al conjunto de los europeos, que solo incorporan estas medidas en un 29 % y 23 %, respectivamente.

Los viajeros también creen que el piso en el que se sitúa su habitación puede influir en su seguridad. Los encuestados españoles se decantan (18 %) por los pisos más altos. Tan solo un 4 % prefiere los pisos bajos, y un 15 % afirma evitar alojarse en la planta baja.

[useful_banner_manager banners=1 count=1]