
En la última edición de los Iberian MICE Forum que ha tenido lugar en Madrid, profesionales del sector han expuesto los pros y contras de las plataformas RFP, consideradas una parte indispensable del proceso de peticiones online de grupos.
Los Iberian MICE Forums se han consolidado como una de las citas anuales del M&I de referencia en los diferentes destinos de la Península Ibérica y sus islas donde se celebran.
Por primera vez en sus cuatro años de trayectoria, en la última edición que ha tenido lugar en Madrid del 26 al 28 de marzo, se ha introducido una sesión formativa “Online meeting RFP trends, tips and techniques” moderada por Alda Egurrola, miembro de la junta directiva de MPI Spain y representante de Cvent para Europa.
Las plataformas RFP (Request for Proposal) aunque se han ido consolidando como herramientas indispensables en el proceso de peticiones de grupos, – el volumen de peticiones online se ha visto incrementado en 2014 en un 21%– cuentan con sus defensores y detractores.
La tecnología Vs. trato personalizado
En cualquier caso, como punto de partida, habría que tener en cuenta que, para que las plataformas online sigan incrementando su valor, los proveedores deberían tener sus perfiles actualizados en todo momento.
En consecuencia, los equipos de ventas deberían considerar la incorporación de especialistas digitales para atender este segmente de rápido crecimiento y que requiere un tratamiento diferenciado de las actividades de ventas más tradicionales.
En el debate que se abrió tras esta sesión formativa, los profesionales del sector MICE expusieron las posibles limitaciones de las plataformas RFP en la gestión de grupos.
Por una parte, estas herramientas no ofrecen todos los servicios que se plantean para la gestión de un grupo, según las necesidades de los intermediarios.
Por otra parte, la gestión de grupos online no debe ni puede sustituir el trato personalizado y que en ocasiones, las herramientas digitales se convierten en escaparate de proveedores.
2.000 citas one-to-one en las sesiones de trabajo
El hotel Sheraton Mirasierra Madrid ha sido la sede de esta última edición de los Iberian MICE Forum, que se caracterizan por un riguroso control en sus sesiones de trabajo en las que garantizan un determinado número de citas one-to-one de 15 minutos de duración, y por un atractivo y efectivo programa social cuyo objetivo primordial es que los buyers conozcan de primera mano el destino, además de facilitar el networking entre éstos y los suppliers.
En esta ocasión, se calcula que durante los dos días de duración del evento, se han generado cerca de 2.000 citas de trabajo, entre compradores europeos – franceses, británicos, alemanes, belgas, holandeses y escandinavos- y proveedores turísticos del sector MICE de toda España, entre ellos hoteles, cadenas hoteleras, DMCs, Convention Bureaus, palacios de congresos, venues, empresas de catering y restauración.
[useful_banner_manager banners=1 count=1]