
Canarias sale de las zonas de riesgo de Alemania y Gran Bretaña, por lo que los nacionales de esos países tienen vía libre para llegar a las islas sin tener que guardar cuarentena. La vuelta de alemanes y británicos supone 24 millones de euros diarios en el archipiélago.
Justo antes del pistoletazo de salida para la temporada alta en Canarias podrán volver británicos y alemanes a disfrutar de sus paisajes y sus playas sin tener que guardar cuarentena a la vuelta. Canarias ha dejado de ser considerada región de riesgo por los gobiernos de ambos países -no en vano, es una de las que tiene la incidencia más baja de todo el continente- por lo que en las islas ya celebran la vuelta “a casa”.
Británicos y alemanes representan el 55% de los visitantes internacionales en las islas. El sector turístico supone aproximadamente el 35% del PIB de las islas y genera el 40% de los puestos de trabajo. El año pasado el gasto medio de británicos y alemanes en Canarias superó, en conjunto, los 24 millones de euros en el último tramo de 2019.
TUI, que ya anunció que volvía a operar vuelos desde Alemania, ha anunciado que va a programar rutas desde el Reino Unido hacia Fuerteventura y Lanzarote, mientras que Jet2.com y Jet2holidays también han anunciado que retomarán sus vuelos a las islas Canarias el próximo día 30 de octubre. Allí coincidirán con los nórdicos, porque Suecia también ha optado por incluir a Canarias como destino seguro.