«Contamos con que habrá un fuerte aumento de la demanda a medio...

«Contamos con que habrá un fuerte aumento de la demanda a medio plazo»

FRÉDERIC SCHENK
DIRECTOR DE VENTAS DE DELTA AIR LINES PARA EL SUR DE EUROPA

Compartir
Fréderic Schenk_Delta Air Lines

Dentro de la enorme incertidumbre existente y de las restricciones a la movilidad en todo el mundo, ¿cuáles son sus previsiones en cuanto a la operativa de la compañía a corto y medio plazo?

Probablemente experimentaremos dos fases en nuestra operativa durante los próximos meses. La primera se parecerá mucho a 2020, con una demanda de viajes en niveles bajos. A medida en que la administración de la vacuna se vaya generalizando en todo el mundo habrá una reactivación del turismo y de los desplazamientos, en particular en el business travel. Seguimos ajustando nuestra red en función de los requisitos de entrada y salida de los países, así como de la demanda de los clientes. Contamos con que habrá un fuerte aumento a medio y largo plazo, lo que impulsará el crecimiento de la red en 2021.

Delta es de las pocas aerolíneas que ha decidido limitar el número de pasajeros a bordo, bloqueando incluso el asiento central, a pesar de que la industria aérea insiste en que el avión es el medio más seguro de cara a la covid-19. ¿Cuál es el motivo?

Somos la única aerolínea de Estados Unidos que ofrece el asiento central libre para aumentar el espacio entre pasajeros, una medida que vamos a mantener hasta el final de marzo. También seguimos el criterio de no llenar los aviones hasta el límite de su capacidad. No hay nada más importante que la salud y la seguridad de los clientes. De esta forma, se sienten más seguros y confiados, también con la obligatoriedad de la mascarilla.

Todo esto forma parte de Delta Care Standard, el protocolo que introdujimos el año pasado, tras el inicio de la pandemia. Contienen más de 100 medidas de protección, como la desinfección de cada vuelo o el uso de filtros HEPA de categoría industrial, que extraen más del 99,99% de las partículas, incluidos los virus, entre otras. Muchas de ellas seguirán en vigor en el futuro, porque mejoran los estándares de limpieza.

¿Cómo está funcionando el servicio de rastreo de contactos para viajeros que vuelan a Estados Unidos?

El programa está funcionando según lo planeado. Los clientes envían voluntariamente sus datos según lo solicitado por los Centros para el Control de Enfermedades (CDC). Es importante tener en cuenta que Delta Air Lines no se queda con esta información. Simplemente la trasladamos a esos centros. Queremos que nuestros clientes se sientan seguros cuando viajen con nosotros, y el programa de rastreo voluntario de contactos es otra forma de ofrecerles una tranquilidad adicional.

¿Qué política tarifaria y condiciones de flexibilidad está adoptando Delta Air Lines para estimular la demanda?

Entendemos que algunos clientes todavía se sientan nerviosos ante la posibilidad de viajar. Por ello, todos los billetes comprados hasta el 30 de marzo de 2021 se pueden cambiar sin coste durante un año a partir de la fecha de emisión. Además, nuestro sitio web permite realizar todo tipo de cambios de forma rápida y sencilla.

¿Cuál es la política de alianzas de la compañía y qué beneficios ofrece al viajero de negocios?

Delta se asocia con aerolíneas afines en todo el mundo para ofrecer una red más amplia y una conectividad ágil para viajar entre continentes. Aquí en Europa ofrecemos la asociación transatlántica líder, junto con Air France-KLM y Virgin Atlantic. Juntos, brindamos a nuestros pasajeros horarios de vuelos alineados y otros beneficios para viajeros de negocios, incluida la capacidad de ganar y canjear puntos en nuestros programas de fidelidad.

¿Cuáles son las novedades de la compañía en cuanto a tecnología y experiencia a bordo?

Este verano, daremos un paso más para ofrecer a los clientes wi-fi a bordo más rápido, más estable y, en última instancia, gratuito. Y lo haremos a través de un nuevo acuerdo con Viasat, que utiliza su tecnología de transmisión por satélite de última generación para brindar una experiencia a bordo personalizada y de alta calidad. Sabemos lo importante que es para nuestros clientes mantenerse conectados cuando viajan y esta asociación garantizará que tengan el mejor servicio posible.

¿En qué fase se encuentra el objetivo de convertir a Delta en la primera aerolínea neutral en carbono?

Han sucedido muchas cosas en los últimos meses, desde que lanzamos el objetivo de carbono neutral a 10 años, pero nuestro compromiso con la sostenibilidad sigue siendo tan decidido como siempre. Estamos muy comprometidos en que el transporte aéreo sea lo más respetuoso posible con el medio ambiente y con el futuro del planeta. Es el propósito de la inversión aprobada de 1.000 millones de dólares para convertirnos en la primera aerolínea neutra en carbono del mundo.

FRÉDERIC SCHENK
DIRECTOR DE VENTAS DE DELTA AIR LINES PARA EL SUR DE EUROPA