
A partir de ahora los pasajeros que viajen en Delta One –la clase Business de la aerolínea- podrán elegir por anticipado sus menús de inspiración regional diseñados por chefs locales, en todas las rutas internacionales.
Los pasajeros de la clase Business de Delta que viajen entre Europa, Oriente Medio, África y los Estados Unidos podrán elegir con antelación el menú que van a degustar a bordo.
Los clientes recibirán un correo electrónico de Delta tres días antes de su vuelo pidiéndoles que seleccionen su primera opción de menú. Todo lo que se necesita para participar es una dirección de correo electrónico válida que figure en la cuenta SkyMiles del cliente o en su reserva.
NUEVO MENÚ DE INVIERNO
Este invierno, los pasajeros que vuelen desde Madrid y Barcelona en Delta One hacia o desde Estados Unidos, podrán degustar exquisitos platos como el solomillo de res crujiente, la pechuga de pollo asado o bacalao con glaseado de soja. Los menús a bordo de algunas rutas desde y hacia Europa incluirán creaciones culinarias de los chefs de Delta y asociados.
Además, los renovados menús de Delta One se complementarán con una selección de vinos elegidos por la maestra Sumiller de Delta, Andrea Robinson, que incluye el Oyster Bay Pinot Noir. La selección de vinos de Andrea es un proceso que se lleva a cabo durante todo el año, y que incluye catas en los vuelos para garantizar que los vinos tengan el mismo buen sabor tanto en las alturas como en tierra.
MÁS OPCIONES DEL MENÚ FLIGHT FUEL
Delta también tiene nuevas ofertas para los clientes internacionales que conectan con vuelos domésticos:
la línea aérea ofrecerá novedades en su menú Flight Fuel en la Main Cabin en vuelos seleccionados de más de 900 millas dentro de América del Norte. El renovado menú ofrece nuevas opciones de comidas de pago de Flight Fuel, e incluye una nueva opción de desayuno y wraps de pollo.
Las opciones de snacks de primera clase y de Delta Comfort+ en los vuelos nacionales de Estados Unidos también se han renovado con opciones que los clientes disfrutarán, como la incorporación de las galletas más vendidas del mundo: las Oreo.